VEHÍCULOS. Los miembros de Protección Civil han denunciado el estado de su parque móvil. /L.V.
PUERTO REAL

El equipo de Protección Civil dimite en bloque porque «el Ayuntamiento pasa de nosotros»

Su responsable y los 90 voluntarios denuncian que el equipo de Gobierno desatiende desde hace siete años sus necesidades básicas de mantenimiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Último desencuentro entre los responsables municipales y el grupo de Protección Civil. El responsable y los 90 voluntarios de este servicio de Puerto Real han presentado su dimisión al Ayuntamiento. La primera y lógica consecuencia: la ciudad pierde su equipo de emergencia.

Según fuentes de Protección Civil, el Consistorio puertorrealeño «lleva mucho tiempo ignorando los problemas de sus miembros», que con un solo vehículo realizan su misión en la ciudad y en todas las barriadas rurales y periféricas. «Desde hace ya siete años, no hemos conseguido que el Ayuntamiento atienda las necesidades básicas ni del servicio ni de los voluntarios», indicaron.

Hace tres meses, desde Protección Civil ya se amenazó al responsable municipal con que si la situación continuaba dimitirían en bloque, porque no estaban dispuestos por más tiempo «a desplazarse para hacer los servicios en un todo terreno que tiene nueve años, que es de carga y no es adecuado para llevar personas». «Si este coche pinchaba una rueda, desde el Ayuntamiento nos decían que la guardáramos en el local y que ya se vería. Como pasaba mucho tiempo sin que se arreglara, los propios voluntarios pagábamos la reparación de nuestro bolsillo. Otro vehículo que nos concedió la Junta de Andalucía, se averió y desde entonces -hace nueve años- sigue estropeado», indicaban en el que comunicado en el que hacían pública su dimisión.

Asimismo, desde Protección Civil denunciaron que durante el pasado verano, en el que realizaron el servicio de socorrismo en las playas locales, estuvieron un mes y medio sin aceite para mezclar con el combustible del motor de dos tiempos de la embarcación neumática, «teniendo que comprarlo también nosotros».

Los voluntarios aseguran que se sentían «menospreciados y abandonados por el Ayuntamiento» y denunciaron también que «la Junta de Andalucía nos concede todos los años una subvención para adquirir materiales y poder realizar nuestra función, pues bien; el Ayuntamiento pide la ayuda y la tiene que devolver porque no la emplea».

La agrupación local indicó que «cuando entregamos al Ayuntamiento las llaves del local, se hicieron los locos, como diciendo que no haríamos efectiva nuestra dimisión, pero lo que es seguro es que, doliéndonos mucho, no vamos a seguir dando la cara por un equipo de Gobierno que pasa de nosotros».

Los ya ex miembros de Protección Civil señalaron también que la Junta les concedió 9.000 euros para comprar un repetidor para mejorar sus comunicaciones internas. «Conseguimos la autorización de la Confederación Hidrográfica para instalarlo en los depósitos de Puerto Real, y el Ayuntamiento aún no ha proporcionado la energía eléctrica a la caseta, que los propios voluntarios arreglamos, por lo que la cobertura de las transmisiones sigue siendo deficiente al no haberse instalado el repetidor».

Sin respuesta

Por parte municipal se informó que la concejala de Protección Civil, Dolores Sanisidro, ha manifestado que «hasta ahora, nadie oficialmente ha comunicado ninguna dimisión, por lo que no hay ningún tipo de declaración».