DESACUERDO. Alumnos realizan un examen en la facultad. / LA VOZ
Ciudadanos

Profesores del campus de Jerez temen que Empresariales pierda su autonomía

La adaptación de las titulaciones al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) no está resultando fácil. El claustro de profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de Jerez manifestó ayer su desacuerdo con las medidas adoptadas por el Rectorado, que pasan por concentrar las competencias de la titulación de Ciencias Económicas y Empresariales en el centro de Cádiz en detrimento del jerezano.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los docentes recalcaron en un comunicado que el proyecto de futuro que se planteó el pasado martes contempla que los estudios de Empresariales se repartirán en Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Finanzas y Contabilidad y Grado en Márketing e Investigación de Mercados. Esta nueva distribución supondría «la desaparición de hecho de la actual Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de Jerez, que será desmembrada y se convertirá en una sede dependiente de la facultad de Cádiz».

Para los profesores, esta disgregación supone la «perdida de identidad y autonomía de los tradicionales estudios de empresa en la ciudad jerezana, de su alumnado y su profesorado», lo que redundaría en que «Jerez dejaría de ser candidata a ciudad universitaria para convertirse en un aulario».

No obstante, el vicerrector adjunto al rector, Francisco Álvarez, ya explicó el pasado lunes, cuando se reunió el claustro, que «el Proceso de Bolonia no repercutirá en el tamaño de los campus». De hecho, el responsable académico negó que la facultad de Jerez se convierta en un aula delegada y resaltó los proyectos de futuro para la ampliación de La Asunción. «Los dos únicos títulos nuevos que se han creado se han instalado en este campus», aseveró Álvarez, al tiempo que recalcó que lo que pide el Plan Bolonia es que la titulación sea única en Jerez y Cádiz.