La OTAN reanudará contactos con Rusia tras la invasión de Georgia
El Consejo Atlántico autoriza una reunión informal de aproximación a Moscú
Actualizado: GuardarLa OTAN va a iniciar una aproximación pausada a Rusia, con la que tiene rotos sus vínculos tradicionales tras la invasión de Georgia y el reconocimiento unilateral de Abjasia y Osetia del Sur el verano pasado. Ayer, los ministros de Exteriores de los 26 países que componen la organización aliada autorizaron a su secretario general, Jaap de Hoop Scheffer, a convocar una reunión informal del Consejo OTAN-Rusia, a nivel de embajadores, para explorar la situación.
En declaraciones a los medios informativos, Scheffer manifestó que el Consejo Atlántico había decidido pocos minutos antes «lo que yo denominaría una reanudación condicional y progresiva de los contactos con Rusia», que se va a traducir a corto plazo en esa convocatoria informal del foro de debate que la OTAN y Rusia crearon la década pasada «para discutir de cosas en las que estamos de acuerdo y de otras en las que no lo estamos».
La secretaria norteamericana de Estado en funciones, Condoleezza Rice, expresó su convicción de que el aislamiento ruso es improcedente, y que es Moscú la que tiene el problema, tras su exagerada demostración de fuerza en Georgia.
La reunión de ayer, que proseguirá hoy, es la última de las de su género a las que asiste Rice antes del traspaso de poderes en la Casa Blanca el 20 de enero. Los ministros abordaron también la eventual candidatura de Georgia y Ucrania a la adhesión. Washington es partidaria de facilitar el ingreso de ambos países, pero un poderoso grupo de socios europeos, entre los que se encuentra Alemania, Francia, España y Bélgica, cuestiona la conveniencia de ofrecer ahora a Tiflis y Kiev el denominado MAP (Membership Action Plan), que es considerado como la hoja de ruta previa a la entrada. Las posiciones quedaron claras en la cumbre de Bucarest celebrada en abril y no han evolucionado.
Para no desairar a los dos candidatos, el Consejo Atlántico decidió ayer reforzar los foros de contacto que mantiene con ambos países.