ÉXITOS. Fontana ha llevado al equipo a lo más alto. / LA VOZ
Deportes

El Industrial suma nueve puntos más que el mejor equipo del año pasado

El San Fernando, que fue campeón de grupo, a estas alturas llevaba 25 puntos Nueva Rumasa y los industrialistas presentarán mañana el patrocinio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No es casualidad que el Jerez Industrial a estas alturas de temporada esté situado en lo más alto de la tabla. Después de catorce jornadas en el grupo X de Tercera División, paso a paso, el objetivo marcado por su presidente, Ricardo García, se está cumpliendo. Y, lo que es más importante, la ilusión está entrando de lleno en el corazón de los industrialistas.

El equipo que dirige el hispano-argentino Carlos Fontana lidera de forma indiscutible y con galones la clasificación. Primero con 34 puntos, once partidos ganados, dos perdidos y uno empatado. Se ha convertido, además, en el equipo a batir por todos, es el más goleador de la categoría con treinta goles y el menos goleado con diez.

Unos datos que son muy difíciles de recordar en la entidad del equipo de la copa y la venencia. Desde la temporada 2000-2001, año en que el Jerez Industrial recuperase la categoría de Tercera División tras ascender desde Regional Preferente, el cuadro blanquiazul no ha abandonado esta competición profesional, pero en estos ocho años han sido más penas que glorias las que han acompañado al Jerez Industrial. Sólo en la temporada 2001-2002 el Industrial logró ser segundo. En una liga de 20 equipos, en 38 jornadas consiguió veintiuna victorias, diez empates y siete derrotas. Después de esa liguilla de ascenso, adiós al sueño industrialista. Las temporadas precedentes hasta la pasada campaña, el equipo ha estado, en la mayoría de las ocasiones, coqueteando con el descenso de categoría.

Malas temporadas

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero si nos centramos en las tres últimas temporadas y en la competición en la que a día de hoy se haya inmerso el Jerez Industrial, los datos son clarificadores. Este año, en catorce partidos, los jugadores industrialistas han sumado ya once triunfos, los mismos que se consiguieron en toda la temporada pasada y en la 2005-2006. Los datos son aún peor en la temporada 2006-2007, ya que sólo se consiguieron ocho triunfos. Esto es sólo una muestra del giro de 180º que ha dado el equipo de la copa y la venencia en menos de 365 días. De ser un club abandonado y poco respetado, ahora, tanto dentro de La Juventud como fuera, le presentan todos los respetos sus rivales.

Y es que el potencial ofensivo de este año y los números que están siendo pulverizados, ya se pueden comparar con los de equipos que el año pasado consiguieron disputar los play off de ascenso a Segunda División B, caso de San Fernando, Puerto Real, Balompédica Linense y Villanueva.

Tomando como referencia al conjunto isleño, que terminó primero la fase regular con 78 puntos y con mucha diferencia respecto a sus perseguidores, podemos decir que el Jerez Industrial, si sigue el mismo ritmo, a final de temporada estaría en lo más alto mejorando esos registros.

El año pasado por estas fechas, precisamente tras la disputa de la jornada 14. El San Fernando había sumado 25 puntos, nueve menos que los que actualmente lleva el Industrial y los mismos puntos que los perseguidores del equipo de Carlos Fontana, San Roque de Lepe, Ayamonte y Coria. El equipo isleño, a estas alturas sólo había conseguido siete victorias, cuatro menos que los industrialistas. Y otro dato más que confirma que meterse entre los cuatro primeros es posible a final de temporada.

La imagen del equipo se demuestra en esta pasada jornada. Hace un año, también en la jornada 14, el Jerez Industrial se enfrentó al Córdoba B, perdiendo por cinco goles a dos. El pasado domingo, las cosas cambiaron y hasta con uno menos, los de Fontana salieron victoriosos por dos goles a tres. A final de temporadas conoceremos el lugar que ocupa el Industrial, pero sin duda los números son de ascenso.