EN SAN GINÉS. Autoridades provinciales y locales respaldaron la iniciativa de Cajasol. / J. FERNÁNDEZ
Cultura

El Teatro Villamarta acoge esta noche el concierto navideño solidario de Cajasol

Artistas de la talla de La Macanita, Carmen de la Jara, Fernando Terremoto, Moraíto o Fernando de la Morena participarán en este entrañable recital Los beneficios se destinan este año a la Fundación Márgenes y Vínculos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Teatro Villamarta es el escenario de lujo elegido para el concierto solidario Así canta nuestra tierra en Navidad, organizado y promovido por la entidad financiera Cajasol. Los beneficios que se obtengan con la venta de entradas para este recital se destinarán a la Fundación Márgenes y Vínculos, un colectivo que trabaja en toda Andalucía por la protección de niños y adolescentes que viven en situaciones de abandono o maltrato. Según el presidente de Cajasol, Antonio Pulido, «esta caja de ahorros tiene dos vínculos fundamentales con la sociedad: el primero es devolverle a la sociedad parte de lo que recibe de ella y el segundo, en este caso, es el origen de Cajasol, que nació en Jerez y queremos seguir vinculados a esta tierra».

El concierto, que comenzará a las 21.00 horas, reúne sobre el escenario a más de 200 artistas entre los que destacan nombres tan reconocidos como el de Tomasa Guerrero La Macanita, Esperanza Fernández, Fernando de la Morena, Moraíto, Fernando Terremoto, Carmen de la Jara, Manuela Méndez, Torrito, Ángel Vargas, El Pescaílla o Diego del Morao. «El concierto de mañana (por hoy) -continuó Pulido- también nació aquí. Son ya 26 años de Así canta nuestra tierra en Navidad, de sacar las esencias de nuestro arte y disfrutarlas».

Pulido confesó que «estaba previsto que acudiera al concierto de esta noche algún miembro de la Familia Real, el Príncipe o la Infanta Elena, pero no ha podido ser». Eso sí, como comunicó el presidente de la entidad, «se han comprometido a acudir en los próximos años».

En este acto, que estuvo amenizado por la actuación de varios de los artistas que participarán en el concierto de hoy, estuvieron presentes la alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez, la directora de Canal 2 Andalucía, Marisa Doctor, y el presidente de la Diputación Provincial de Cádiz, Francisco González Cabaña. Para Sánchez, «este acto nos sabe a Navidad. Las zambombas jerezanas no serían las mismas si no hubiera existido este disco -en referencia a la XXVI edición de Así canta nuestra tierra en Navidad- que nos ha ayudado a consolidar esta Navidad propia de Jerez». La alcaldesa disfrutó tanto de la convivencia con consejeros de Cajasol y artistas jerezanos que incluso se arrancó a un bailecito flamenco alentada por La Macanita.

Según González Cabaña, «si uno repasa la colección de discos, hay nombres que pueden sorprender porque son grandes artistas de esta ciudad y de la provincia». Por último, la representante de la RTVA, Marisa Doctor, recordó «el compromiso social y cultural de Canal Sur 2 por fomentar la música andaluza.

vmontero@lavozdigital.es