
El PP denuncia que Empresariales dejará de impartirse en Jerez y la UCA lo niega
Con la adaptación a Bolonia, la titulación se divide en tres grados y «sólo uno se va a mantener en La Asunción»
Jerez Actualizado: GuardarCorren aires de cambio para todas las universidades españolas debido a la adaptación de los actuales títulos al Espacio Europeo de Educación Superior y el Campus de Jerez no se ha quedado ajeno. El Partido Popular denunció ayer las intenciones de la Universidad de Cádiz de dejar de impartir Administración y Dirección de Empresas (ADE) en La Asunción y mantener el grado solamente en la Facultad de Económicas de Cádiz. Según la concejal Lidia Menacho, «de los tres nuevos grados en los que se dividirá Empresariales –Marketing e Investigación de Mercados, ADE y Contabilidad y Finanzas– sólo se impartirá el primero en Jerez».
Por su parte, el vicerrector adjunto al Rector, Francisco Álvarez, insistió ayer con contundencia todo lo contrario: «Nadie en su sano juicio pensaría en trasladar a 800 alumnos a Cádiz». Álvarez destacó que «otra cosa es que la titulación sea única en la UCA y que el plan de estudios deba ser el mismo en Jerez y Cádiz. Debe ser una confusión».
Al igual que descarta un posible cerrojazo a las clases de Empresariales en Jerez, Álvarez también garantiza que «la idea de convertirlo en un aula delegada ni se ha planteado. Jerez tiene grandes perspectivas de crecimiento en titulaciones», añadió recordando que «los dos únicos nuevos títulos que se han implantado en la UCA en los últimos años están en Jerez: Turismo y Publicidad y Relaciones Públicas». De hecho, el vicerrector fue aún más allá y afirmó que «haremos todo lo posible por traer otras nuevas titulaciones que ya están sonando como Comunicación Audiovisual y Criminología». Ávarez recalcó que la UCA se encuentra ahora mismo en el proceso de «definir las titulaciones como primer paso, luego ver si se pone en marcha en 2009 ó 2010 y, por último, ver si los dos títulos tienen sentido. No se plantea nada de dependencia». Otras fuentes de la UCA indican que «hay que ir a un modelo más racional de Universidad pero no se ha tomado ninguna decisión». Eso sí, siempre explican que «el objetivo que nos mueve es conseguir que la oferta en Jerez sea lo más amplia posible dentro de las limitaciones que nos impone la Administración Autonómica». Añadieron que «ahora es el momento de plantearse cómo será la Universidad del futuro».
Los populares, por el contrario, tienen claro que «la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación «se va a perder como tal y se quedará como aula delegada dependiente de Cádiz». También se maneja el concepto de sede para Jerez, aunque no está muy claro qué competencias tendría y qué diferencias hay con respecto al de aula delegada, que es como hoy funciona en Jerez la titulación de Enfermería.
Este otro cambio que se baraja –la pérdida de autonomía de la Facultad jerezana en beneficio de la de Cádiz– se traduciría en más obstáculos para los alumnos que decidan estudiar esta titulación en Jerez. «Los profesores dicen que va a ser difícil mantener la calidad de la enseñanza universitaria en Jerez porque los catedráticos, ante esta situación, se van a ir a Cádiz. La UCA no tiene un compromiso claro con esta ciudad y el Campus de Jerez tiene hoy, cuatro años después de su inauguración, menos futuro que nunca», continuó Menacho. «Es un agravio comparativo para Jerez, que va a perder oferta académica y autonomía», insistieron.
El vicerrector de Planificación y Calidad de la Universidad de Cádiz, José María Rodríguez-Izquierdo, acudió ayer a una reunión en el Campus de La Asunción –que se prolongó durante cuatro horas– para abordar este asunto. «El pronunciamiento definitivo no se ha producido y no se llegará a él de forma inminente», señalaron sobre este encuentro fuentes universitarias. En el caso de los estudios económicos, «aparecen nuevas titulaciones lo que nos lleva a tomar otras decisiones» aunque eso «no significa ni dependencias ni cuestiones de esa naturaleza».
Reacciones
Ni siquiera la Plataforma Pro-Campus –creada cuando la ciudad de Jerez reclamaba la construcción de nuevas instalaciones universitarias– tenía conocimiento ayer de esta nueva situación. «Si me confirman que es así, tomaremos medidas», aseguró ayer su presidente, José Manuel Trillo, al conocer las primeras noticias sobre un posible traslado a Cádiz. Por otra parte, los alumnos no descartan emprender movilizaciones próximamente si se produce el recorte de competencias y de oferta académica denunciado por el Partido Popular.
«El Campus de Jerez se consiguió gracias al empuje de la sociedad jerezana», recordó Durá. «Hay que dotarlo de excelencia porque la educación es muy importante y más ahora, en tiempos de crisis», añadió. Así, el PP va a registrar una propuesta de acuerdo para el próximo Pleno municipal con la intención de instar a la UCA a que mantenga la actual oferta educativa: «El Campus necesita el consenso de todos los partidos», destacó Menacho.
Desde el PP certificaron, por otra parte, la incertidumbre existente en torno a otras titulaciones como Gestión y Administración Pública o las dobles licenciaturas de ADE y Derecho o Turismo y ADE. «No se sabe qué va a pasar», aseguró la concejal popular.
vmontero@lavozdigital.es