El artista británico Mark Leckey disfruta una copa de vino tras conocer que ha sido galardonado con el premio Turner. /Efe
dotado con 30.000 euros

El británico Mark Leckey, galardonado con el premio Turner de arte contemporáneo

El jurado ha reconocido su obra 'Industrial Light & Magic', que combina cine, sonido y escultura

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El premio británico Turner, una de las distinciones más valoradas pero también más polémicas del arte contemporáneo, ha recaído en el británico Mark Leckey en reconocimiento a su trabajo como artista que ha profundizado en la comunicación visual.

El fallo se ha conocido en una gala celebrada en la Tate Britain, que ha presentado el cantante australiano Nick Cave y en la que se ha podido ver la última exposición de Leckey, una muestra multidisciplinar con Homer Simpson, el gato Félix y Garfield como protagonistas.

La exposición, titulada Industrial Light & Magic (Luz industrial y magia), gira en torno a una filmación en la que Leckey expresa "su amor por el mundo de la animación", que siempre ha estado muy presente en su trayectoria artística y profesional.

El premio Turner, dotado con casi 30.000 euros, se concede no sólo a una exhibición concreta, sino al conjunto de la obra de "un artista menor de 50 años que haya nacido, viva o trabaje en el Reino Unido", y siempre ha estado rodeado de controversia por su apuesta por lo novedoso y rompedor.

El trabajo de Leckey suele combinar escultura, cine, sonido y, en opinión del jurado del galardón, su obra está marcada por una "naturaleza inteligente, energética y seductora". El jurado ha manifestado que "con ingenio y originalidad, Leckey ha encontrado una variedad de formas con las que comunicar su fascinación por la cultura visual".

La crisis llega al arte

Este profesor de Estudios Fílmicos en la Stadelschule de Frankfurt am Mein (Alemania) y fundador de los colectivos musicales Donateler y Jack too Jack siempre se ha declarado fascinado por la posibilidad de llevar las imágenes a la animación en 3D.

"Quiero transformar mi mundo y hacerlo más mundo. Convertirlo más en lo que es", es el principio que rige su obra, según él mismo.

Tras conocer el fallo, Leckey ha asegurado con tono irónico que el premio tiene una razón de ser: "que soy el mejor artista actual del Reino Unido y que tengo que dar las gracias a Dios de que alguien finalmente lo ha reconocido así".

Preguntado sobre qué tiene pensado hacer con el dinero del premio, ha contestado que lo guardará "hasta 2086, cuando termine la recesión", y se ha referido al efecto que está teniendo el frenazo económico internacional en el mundo del arte y la creación. "Hay gente que está poniéndose muy contenta, con el gatillo preparado, con la idea de que la crisis va a hacer desaparecer mucho arte malo, y yo no quiero ver a algunos amigos ir al paredón", ha manifestado Leckey, quien ha añadido que ganar el Turner es sensacional y que "la única cosa triste es tener que tratar con la prensa".

Leckey se ha referido a las expectativas que había en los críticos de que el ganador del Turner fuera un artista de espectáculo y shock, en referencia a anteriores ganadores como Damien Hirst o Tracey Emin, y ha explicado: "el mundo del arte que yo conozco no es así. Yo vengo de otro sitio. El mío es un mundo completamente distinto". En última instancia, espera que tener el Turner le abra puertas, sobre todo para conseguir uno de sus principales desafíos, rodar una serie de televisión que "sea como un show de varietés artísticas".