Innovación destina 1,5 millones de euros a un programa de formación y prácticas en empresas
La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha abierto la cuarta convocatoria del proyecto Practiquemos, una iniciativa para la que ha destinado 1,5 millones de euros y que permitirá a jóvenes andaluces desempleados recibir formación y realizar prácticas en empresas tanto andaluzas como europeas, con el objetivo de mejorar su cualificación y desarrollar profesionalmente sus capacidades emprendedoras e innovadoras.
Actualizado: GuardarLa cuarta edición de este programa, gestionado por la Fundación Red Andalucía Emprende, beneficiará a un total de 130 jóvenes emprendedores, menores de 30 años, que hayan cursado estudios universitarios o de formación profesional.
Así, a partir de hoy los interesados en participar en la iniciativa pueden acceder a la solicitud on line y a las bases reguladoras del programa en la página www.practiquemos.org. Además, las empresas andaluzas que deseen acoger a un joven andaluz con estudios universitarios o de formación profesional para que realice prácticas y desarrolle proyectos también pueden inscribirse en esta página web. El plazo de solicitud estará abierto hasta el próximo 31 de diciembre.
Dos frentes
El Proyecto Practiquemos tiene dos líneas de actuación, como son Picasso, destinada a la formación y realización de prácticas en empresas europeas y andaluzas; y Esinnova, de formación y prácticas en empresas andaluzas de economía social. El objetivo final del programa es que los beneficiarios definan y desarrollen un plan de empresa innovador que les sirva para mejorar su cualificación formativa.
En este sentido, los beneficiarios finales de Picasso serán 50 jóvenes andaluces, mientras que los Esinnova serán 80. Así, con objeto de realizar una distribución equitativa de las 130 plazas que este año tendrá el programa Practiquemos, la Fundación Red Andalucía Emprende ha destinado diez plazas a cada una de las provincias andaluzas para el programa Esinnova, mientras que para Picasso el reparto se ha hecho teniendo en cuenta tanto los países de destino como la oferta empresarial. De esta manera, Alemania y Francia contarán con siete plazas cada uno; Italia con 20 e Irlanda con 16.
Desde la puesta en marcha en 2004 de los programas Picasso y Esinnova, un total de 784 jóvenes emprendedores andaluces se han beneficiado de estas iniciativas de formación y realización de prácticas en empresas.