¿Sigue siendo España soberana?
El presidente del Gobierno de España participó en la reunión del G-20 bajo bandera de la Unión Europea, no de la española. Pero la UE es hoy por hoy solamente un conjunto de tratados comerciales y económicos entre diferentes estados, aunque no un ente supranacional con autonomía política ni militar vinculante para sus miembros: de entrada no tenemos constitución.
Actualizado: GuardarSin embargo, a la hora de cualquier diferencia de criterio en temas internos que afecten a esos estados, Europa les marca en el 90% de los casos lo que se debe o no hacer en los temas verdaderamente importantes, dejando sólo algunas cuestiones a la libre decisión de cada estado miembro, de manera que el meollo del tejido jurídico y ético que se aplica y vive en España no procede ya de nosotros, sino de unos desconocidos políticos y de unas instituciones enmarañadas con múltiples denominaciones que se encuentran a 3.000 km y a quienes no podemos controlar ni pedir responsabilidades.
Todo esto que comento no me gusta, tanto más cuanto que las bases sobre las que se pretende fundar ese colectivo no se sabe cuáles son, y no se quiere ver en Europa una cultura y una civilización que nace y se desarrolla al amparo del cristianismo, sino sólo un conjunto de pueblos que tratan de vivir en simbiosis económica, y como consecuencia de ello, con unidad de pensamiento, legislación y comportamiento, quitando la trascendencia del hombre y dejando a Dios reservado a la esfera privada.
¿Qué es Europa y quién manda en Europa? Hace unos meses, un estado soberano como Portugal sometió a referéndum nacional el aborto: salió que no, pero el Parlamento portugués votó posteriormente a favor de que se introdujera dentro de las prestaciones sanitarias de este país. ¿Por qué se hizo eso? Pues estoy convencido de que presionado por la UE, para homogeneizar la atención sanitaria y la ética social.
¿Es la UE un Estado Federal como los Estados Unidos de América? Pues no; sin embargo, su secretario General funciona como si se tratase del Primer Ministro y, además, Ministro de Asuntos Exteriores de un Estado supranacional europeo, aunque sólo sea un conglomerado de pactos económicos.
Me quedo preocupado, y más con la incertidumbre económica actual, ¿podemos ser un país soberano siendo económicamente dependientes? ¿Hemos traspasado los límites de la Constitución Española de 1978 en cuanto a cesión o control de nuestra propia soberanía? ¿Es España actualmente un país soberano? Vuelvo a preguntarme. ¿Quiénes mandan ahora en España?
Isidro Cobo Moreno. Jerez