El Poder Judicial anuncia sanciones para los jueces que llamen a la huelga
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) dio ayer un puñetazo en la mesa en un intento de frenar en seco cualquier amenaza de huelga proveniente de la judicatura. El gobierno de los jueces avisó, a través de una declaración institucional, de que tomará las medidas que considere oportunas contra aquellas actuaciones de «dudosa legalidad» que supongan una «grave afectación» al normal funcionamiento del servicio público de la Justicia, y en boca de su portavoz, Gabriela Bravo, aseguró que «no va a tolerar actuaciones o acuerdos ilegales».
Actualizado: GuardarEl documento, aprobado por los 20 vocales del CGPJ y su presidente, Carlos Dívar, va dirigido, sobre todo, contra la decisión de las juntas de jueces celebradas el pasado viernes en Murcia y Extremadura, organismos que aprobaron la convocatoria de huelga para el próximo 18 de febrero en demanda de más medios. Pero también supone un aviso a navegantes para todas aquellas juntas que decidan subirse al carro del paro laboral en las reuniones que tienen previsto celebrar el próximo mes de enero. La portavoz del CGPJ eludió comentar las posibles sanciones que aplicarían en caso de que las huelgas se materialicen, pero sí recordó que «los jueces no deben hacer huelga» porque lo tienen prohibido por ley.