![](/cadiz/prensa/noticias/200811/26/fotos/020D2JE-SIE-P1_1.jpg)
Cabaña defiende que el presupuesto de Diputción para 2009 muestra «nuestro compromiso con la Sierra»
El presidente de la administración provincial destaca los proyectos, actuaciones e inversiones que se ejecutarán en el próximo año y «ayudarán en la creación de empleo y el desarrollo de la comarca serrana»
Actualizado: GuardarEl presidente de la Diputación Provincial de Cádiz, Francisco González Cabaña, acompañado por miembos del equipo de Gobierno provinciael; y el presidente de la Mancomunidad de la Sierra, Alfonso Moscoso; ha presentado los presupuestos de la Administración provincial par el año 2009 y como afectan los mismos a las localidades serranas. Dicha presentación, que se celebró en Arcos, se llevó a cabo tras una reunión mantenida con los alcaldes socialistas de la comarca. Además en la reunión previa acordaron mantener un contacto fluido entre Diputación y los municipios serranos y convocar una serie de reuniones periódicas para propiciar el mismo. Todo ello se produce una semana después de que los regidores socialistas pidieran mayor inversión por parte de las administraciones como medida ante la crisis.
Cabaña destacó que «la apuesta de la Diputación por el desarrollo de la Sierra tiene un claro ejemplo en la puesta en marcha de tres proyectos concretos, el Cádiz 2012 Compite, el Plan Integral de Empleo y Cádiz, Origen de las Culturas», asegurando que todos los municipios de la comarca se van a ver beneficiados por unas actuaciones que van a suponer un «verdadero revulsivo para la generación de empleo y el desarrollo de estos pueblos». Se trata de tres programas plurianuales para la provincia, con una dotación total de 67 millones de euros, cantidad que será financiada con fondos FEDER y de la propia Diputación.
Cádiz 2012 Compite es una iniciativa plurianual, con un presupuesto global de más de 34 millones. Un tercio de esta inversión se va a destinar a la Sierra, en cuyos municipios se van a ejecutar proyectos por un valor superior a los 11 millones de euros.
Los pueblos serranos han sido agrupados en dos áreas para la gestión del proyecto, Sierra Norte (Alcalá, Algodonales, Benaocaz, El Gastor, Grazalema, Olvera, Puerto Serrano, Setenil, Torre Alháquime, Ubrique, Villaluenga y Zahara) y Sierra Sur (Algar, Arcos, El Bosque, Villamartín, Bornos, Espera y Prado). En los primeros se invertirán un total de 5.821.038 euros en las tres anualidades previstas para el desarrollo de este programa, mientras que la zona sur se invertirán 5.391.767 euros hasta el año 2011.
Los proyectos se dividen en cinco grandes bloques: Infraestructuras de Desarrollo Socieconómico (4.615.114 euros), Mejora de Accesibilidad y Movilidad (2.986.223 euros), Conciliación y Cohesión Social (136.158 euros), Eje de Protección y Preservación del Patrimonio Cultural (604.932 euros) y Acciones Transversales de Promoción Económica (1.991.821 euros). Entre los proyectos de la Sierra Norte destacan la adecuación de carreteras (2.502.576 euros) y la creación de un parque comarcal de maquinaria para la mejora de la red de caminos rurales (503.298 euros). Mientras que en la Sierra Sur destacan la construcción de un planta de tratamiento y reciclaje de residuos de la construcción en Espera (779.841 euros) y la ordenación, urbanización y ajardinamiento de la zona de la movida en Arcos (735.577 euros).
Origen de las Culturas
El Cádiz, Orgigen de las Culturas es un proyecto cofinanciado con Fondos FEDER, siendo una continuación de la iniciativa Cultur-Cad. Su objetivo es poner en valor infraestructuras culturales y turísticas. Dispone de un presupuesto de más de 14 millones de euros y se ejecutará en los tres próximos años. En la Sierra se destinará una partida para la segunda fase de la rehabilitación de las murallas en Setenil (403.283 euros); el museo de la Vía Verde (300.000 euros); una partida de 150.000 euros para la rehabilitación de la Casa de Cultura en Espera mientras que en Alcalá del Valle se destinarán 170.000 euros para la construcción de un salón para actvidades culturales.
Plan mejora financiera
La Diputación y la Junta firmaron este pasado verano un convenio para la Mejora de la Suficiencia Financiera de los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, con un importe total de 5.760.000 euros, de los que 3.840.000 serán aportados por la Diputación en dos anualidades. El convenio tiene dos objetivos, dar liquidez financiera a los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y financiar obras y actuaciones relacionadas con los servicios municipales. Con este segundo objetivo, se pretende generar empleo para reducir el paro especialmente en el sector de la construcción.
En la Sierra de Cádiz, para la primera línea de actuación, se destinarán 1.377.876 euros para 20 ayuntamientos o núcleos de población. En cuanto a las ayudas para inversiones en obras y servicios municipales, el montante total asciende a 1.202.182 euros. Esta segunda aportación dará trabajo a 452 obreros de la construcción (185 oficiales y 267 peones).
Otra iniciativa para la lucha contra el paro es el Proyecto Integral de Empleo. El presupuesto de este plan plurianual es 18,3 millones de euros (para 2009, el presupuesto recoge 9,4 millones). Este proyecto tiene como objetivo abrir nuevos mercados laborales en la hostelería, el turismo, la cultura, el ocio y la innovación tecnológica. En los 44 municipios de la provincia beneficiará a un total de 2.010 personas. En la Sierra este Plan beneficiará a 391 personas desempleadas. Este programa, que se ejecutará en dos años, está dirigido fundamentalmente a mujeres y a colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado laboral. Las personas beneficiarias recibirán becas de unos 400 euros mensuales, tanto durante los cursos de formación como durante el periodo de prácticas.
sierra@lavozdigital.es