PROGRESO. María Luz Cid trabaja contra la discriminación. / LA VOZ
SAN FERNANDO

Veinte colegios participan en un proyecto para sensibilizar a los menores sobre la discapacidad

El Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física y Sensorial de San Fernando acogió ayer las jornadas de un proyecto pionero que persigue sensibilizar a los más jóvenes sobre la discapacidad. El Imserso, que trabaja con colectivos de mayores y personas en situación de dependencia, está realizando un proyecto piloto en un siete localidades españolas en las que tienes centros.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

San Fernando es la ciudad con más centros educativos interesados en participar en esta iniciativa, y serán un total de 20 colegio los que participen. Ayer, los directores, profesores y miembros de las Asociaciones de Madres y Padres de los centros acudieron a las jornadas y recibieron el material para ponerlo en práctica.

La Coordinadora de Estudios y Apoyo Técnico de la Secretaría General del Imserso, María Luz Cid es una de las creadores del denominado Projecto Progress. Explicó que el objetivo principal es «prevenir la discriminación» además de «ponernos en la situación de las personas con discapacidad o de las personas mayores, saber cómo sienten, cómo piensan, cuáles son sus necesidades, como la mejor manera de entenderlas y desarrollar una comunicación positiva».

Las herramientas con las que desde cuentan los colegios es basicamente material didáctico de apoyo, como una guía de conceptos básicos, actividades y recursos didácticos para el alumnado de educación Infantil y Primaria, junto con dos libros de cuentos por cada etapa educativa que servirán de base para desarrollar actividades de análisis, reflexión, debate y desarrollo de la empatía. Estos cuentos han sido escritos por la psicóloga experta en educación emocional, Begoña Ibarrola.

María Luz Cid explicó a su vez que «este proyecto pretende abrir una puerta, desde los más pequeños, hacia la concienciación de la sociedad sobre la situación de las personas con discapacidad y mayores y la necesidad que tienen de sentirse comprendidas, valoradas y tratadas en igualdad de condiciones que el resto de las personas».

El proyecto Progress está cofinanciado por la Unión Europea y por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, y tiene como objetivos fomentar las actitudes positivas hacia las personas con discapacidad y mayores como medida de prevención.