uRBANISMO

La alcaldesa de Jerez defiende su propuesta de modificación de la LOUA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, ha defendido hoy su propuesta de modificar la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), que tiene como objetivo permitir que los ayuntamientos destinen el 100% de beneficios de la venta de suelo municipal a inversiones públicas.

En declaraciones a los periodistas, Sánchez se ha mostrado "muy satisfecha" de haber logrado "abrir un debate realmente importante" en un "claro intento de aportar soluciones" al problema de la financiación que padecen los ayuntamientos.

La regidora ha asegurado que su propuesta ha sido trabajada "durante mucho tiempo" y ha advertido de que el Ayuntamiento de Jerez "puede hacerla" porque "tiene hecha la tarea" en materia de construcción de vivienda protegida.

En este sentido, Pilar Sánchez ha recordado que el Consistorio firmó en su momento un convenio con la Junta de Andalucía para la construcción de 16.000 inmuebles, además de haber destinado el 40 por ciento del suelo del nuevo PGOU a viviendas de protección oficial.

La alcaldesa de Jerez admite que quizá otros ayuntamientos "no estén en disposición de destinar el dinero procedente del Patrimonio Municipal del Suelo" al desarrollo de otras inversiones.

En cualquier caso, y "dentro de la autonomía municipal", Pilar Sánchez ha subrayado que estaba "en su derecho" de abrir este debate, sobre una propuesta sobre la que será necesario "debatir y reflexionar", porque, ha insistido, "es una solución para la financiación" de los ayuntamientos.

La primera autoridad municipal ha puesto como ejemplo el caso de Jerez, un ayuntamiento que padece "dificultades económicas muy importantes" y que, por el contrario, finalizará el ejercicio con superávit en el Patrimonio Municipal de Suelo.

Sánchez ha recordado que ese dinero "no podrá ser invertido porque tiene que ser destinado a la compra de suelo", cuando el Ayuntamiento tiene cubiertas ya esas necesidades, por lo que "parece razonable" que pudiera ser empleado en la ejecución de "inversiones públicas que favorecieran a los ciudadanos e incentivaran la creación de empleo en el sector de la construcción".

El Gobierno andaluz advirtió ayer a los ayuntamientos andaluces de que no hay ninguna previsión de modificar la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), y les recordó que parte de los recursos que obtienen por la venta de suelo se puede dedicar a la rehabilitar las ciudades. EFE