PACTO. El alcalde, José María Román, con sus socias Nadine Fernández y Mª Ángeles Polanco. / R. RÍOS
Chiclana

El nuevo Gobierno municipal quiere impulsar la construcción de 3.000 VPO en los próximos años

Esta semana Román hará público el reparto de concejalías y renovará algunos altos cargos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo Gobierno municipal de coalición formado por PSOE, IU y PSA pretende dar prioridad absoluta al plan de choque contra la crisis económica avanzado por el alcalde, José María Román, en su discurso de investidura. Así, nada más anunciarse el reparto de delegaciones y parcelas de poder, y cerrarse la renovación de algunos altos cargos de las empresas municipales, el nuevo tripartito se pondrá a trabajar para consensuar con los agentes sociales, asociaciones de vecinos, sindicatos, asociación de empresarios, de comerciantes y de hosteleros un plan local de empleo, un paquete de medidas económicas para sacar a Chiclana de la crisis y un proyecto de construcción, en el plazo de entre seis y ocho años, de 3.000 viviendas públicas en diferentes regímenes de protección.

Román ya ha esbozado sus líneas maestras. La primera de ellas será el diálogo tanto con los vecinos como con la patronal. El objetivo final es desbloquear los proyectos estratégicos pendientes (caso del tranvía, la construcción del centro comercial de La Longuera o la ronda oeste), y además, recuperar en parte el ritmo constructivo en plena crisis del ladrillo, con la puesta en carga de nuevos suelos urbanizables.

Indudablemente, trabajo queda por delante, y mucho. PSOE, PSA e IU cuentan con la baza de su estabilidad ideológica, como los tres representantes en Chiclana de estas formaciones han coincidido en destacar en las últimas semanas.

Pieza clave en el desarrollo que pueda seguir la economía local en estos próximos meses será sin duda la Gerencia Municipal de Urbanismo. Hace unos días se filtró que su responsable en lo que queda de legislatura sería la edil socialista, Cándida Verdier. No está confirmado, y hasta que Román no haga público el reparto de responsabilidades de su Gobierno habrá que esperar. Incluso es posible que el primer edil chiclanero mantenga a la actual gerente de la GMU, Arantxa Montero, que fue nombrada por el cuatripartito tras su llegada al poder.

Donde sí habrá cambios es en las empresas municipales de Vivienda y Suelo y la Radio Municipal. Aglutinadas bajo el manto de Emsisa, su nueva responsable será presumiblemente la edil del PSA, María Ángeles Polanco.

Por su parte, Nadine Fernández pasará a ser portavoz de IU en las próximas semanas, y desde su categoría como edil no inscrita, ostentará el mando en parcelas muy concretas, como Participación Ciudadana, Cultura y la Delegación de Museos.

El jueves, Pleno

Peso específico ganarán también en el segundo Gobierno de José María Román algunas de sus personas de confianza, como es el caso de María Jesús Castañeda, Manuela Moreno o José Luis Aragón Panés.

De momento, hoy lunes se producirá el aterrizaje del nuevo tripartito, y habrá un breve periodo de transición hasta que comience a gobernar de forma a velocidad de crucero. Román podría mantener un encuentro con Marín en los próximos días para oficializar el traspaso de poderes y compartir algunos detalles de las actuaciones en marcha.

chiclana@lavozdigital.es