LA ROTONDA

Segundo golpe consecutivo

Parece que alguien ha escuchado las plegarias de dos pueblos, Barbate y Sanlúcar, que maldicen su propio destino

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Segunda felicitación consecutiva para los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado por su intervención del pasado miércoles en Barbate. También por la del lunes en Cauterets, pero esa ya nos coge un poco más lejos. Parece que aquí han escuchado las plegarias de las madres de dos localidades que se consumen y maldicen su propio destino. Y sobre todo el de los más jóvenes, atraídos por el dinero fácil que supone pasar una noche en la playa esperando a que llegue un cargamento para poder tunear su coche y salir de copas con la cartera hasta arriba. Antes fue Sanlúcar, ahora Barbate. Y tienen que seguir siendo, porque los once detenidos en la macroredada que cercó el escenario de la película Atún y Chocolate durante varias horas no es más que la punta de un iceberg cargado de cocaína y hachís.

Es evidente que la única forma de acabar con la lacra del tráfico de drogas es la contundencia policial. Y de momento vamos por el buen camino. El aviso ya está lanzado por parte de la Guardia Civil. Ahora hay que seguir insistiendo en el mensaje. Quien quiera asentarse en el litoral gaditano para montarse su negocio, no lo va a tener fácil.



VENDIENDO PGOU

Mensajes diarios. Sinceramente, no se entiende muy bien la estrategia puesta en marcha por el Consistorio de Cádiz para ir contando el nuevo PGOU -que aún no está aprobado siquiera en su fase inicial- gota a gota. Un día Teófila Martínez suelta a los gaditanos que va a proteger mil fachadas más de la ciudad, aunque sin especificar la mayoría de ellas y en qué grado de protección. Otro, que va a haber 30 áreas nuevas para construir. Mañana veremos qué nos anuncia y pasado Dios dirá.

La cuestión no es ir soltando pinceladas sobre el futuro Plan General de Ordenación Urbana para justificar lo mucho que se está trabajando en ello. Lo realmente importante es que las decisiones finales que se tomen sean las acertadas y, poco a poco, Cádiz sea una ciudad medianamente ordenada, con un mínimo de coherencia urbanística. Y no lo que vemos ahora cada vez que salimos a la calle: una ciudad que desde los tiempos de Carranza parece hecha con los pies en muchas zonas, sin ningún plan trazado con un mínimo de coherencia, con edificios de diferentes alturas repartidos sin ton ni son.

Y tampoco estaría de más que se escuchara mínimamente a los propios ciudadanos. Que se les deje aportar ideas y se nombre una comisión que las depure y vea si alguna es aprovechable. Algo así es lo que anda proponiendo en estos días el PSOE, aunque veremos si realmente se traduce en algo concreto o finalmente todo queda en un paripé de cara a la galería. Posiblemente cualquiera de los habitantes de la ciudad que en estos días lee y escucha lo que se está pensando hacer con Cádiz llegue a ver nunca una ciudad verdaderamente armónica y bien construida. Pero quizá nuestros nietos sí que tengan esa posibilidad. Y por eso, como decía en estas mismas páginas el arquitecto Juan Jiménez Mata, es fundamental que todas y cada una de las decisiones que se tomen a este respecto hayan sido previamente debatidas a fondo y sobre todo, fundamentadas convenientemente. Sólo así dejaremos entre todos una herencia digna.

LAS ALETAS EXISTE

Dos años llevamos oyendo hablar del futuro parque científico tecnológico que se convertirá en el gran motor de la Bahía. Sin embargo, cada vez que pasamos por delante -queda a la derecha si va usted a El Puerto desde Puerto Real, justo enfrente del parque de Los Toruños- únicamente vemos marismas y campo. Pero parece que por fin va para arriba. En breve veremos camiones, nada menos que diez mil, llevando arena y grava para asentar el terreno y empezar a dar forma a lo que debe ser un lugar generador de riqueza. Sin duda, se trata de una excelente noticia que confiemos que no empiece a acumular retrasos inesperados.

PAZ EN CHICLANA

Se materializó el cambio. Chiclana vuelve a tener un alcalde del PSOE. José María Román ha recuperado la Alcaldía después de meses de conspiraciones, traiciones, rumores de pasillo y estrategias por parte de todos. Hoy, por fin, la tranquilidad -al menos aparente- vuelve al Gobierno chiclanero. Sólo queda enterrar el hacha de guerra y empezar a trabajar de verdad por otra localidad a la que buena falta le hace. El tranvía y los problemas urbanísticos son los primeros retos, pero hay muchos más. Y sobre todo los chiclaneros se merecen unos políticos que de verdad atiendan sus necesidades y no sus intereses políticos.