El ministro de Exteriores está en Washinton para abrir los contactos con la nueva Administración que prepara el presidente electo Obama. /Archivo
política exterior

Moratinos traslada a los 'enviados' de Obama el deseo de cooperar en áreas de interés común

El ministro de Exteriores cerrará su visita de dos días a Washington con una reunión 'de despedida' con Condoleezza Rice

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Exteriores ha abierto el camino de la colaboración entre el gobierno español y la nueva Administración de Estados Unidos. En Washington, Miguel Ángel Moratinos ha contactado con los "enviados" del presidente electo Obama y les ha trasladado el deseo de España de cooperar en áreas de interés común. Al encuentro con la ex secretaria de Estado Madeleine Allbright y el ex legislador republicano Jim Leach le seguirá otro, esta vez de despedida, con Condeleezza Rice.

Moratinos ha trasladado a sus interlocutores el interés del Ejecutivo de Zapatero en colaborar en los temas relacionados con Latinoamérica, Oriente Medio y el Mediterráneo. El ministro, que inició este miércoles una visita de dos días a EEUU, ha transmitido ese mensaje a Madeleine Allbright y al ex legislador Jim Leach, los representantes designados por Obama para los encuentros con líderes y altos funcionarios extranjeros durante el periodo de transición. Ambos ya mantuvieron reuniones no oficiales con los jefes de Estado y Gobierno del G-20 durante la cumbre celebrada por el grupo en Washington el pasado fin de semana.

El titular de Exteriores se ha reunido por espacio de 40 minutos con Allbright mientras que Leach ha participado en la conversación vía conferencia telefónica. Fuentes del Ministerio de Exteriores han precisado que la ex secretaria de Estado ha trasladado a Moratinos que sabe, a título personal, la ventaja de actuar en coordinación con España en algunas zonas. El ministro le ha recordado que España ocupará la Presidencia de turno de la Unión Europea (UE) durante el primer semestre del 2010, lo que, a su juicio, reforzará la importancia de España como interlocutor.

El ministro también ha expresado a los representantes de Obama el interés de España en seguir participando en la redefinición de la arquitectura financiera mundial. Ese proceso, que arrancó en la capital estadounidense este pasado fin de semana durante la cumbre del G20, busca dar más peso en los organismos internacionales a los países emergentes, como Brasil, China e India.

España relanza las relaciones con EEUU

Allbright y Leach, que no son portavoces de Obama y cuyo cometido es fundamentalmente escuchar las opiniones de los representantes extranjeros y hacer llegar el mensaje al presidente electo, sí han apuntado que tienen la sensación de que el próximo líder estadounidense hará hincapié en el multilateralismo. El alto portavoz de Exteriores considera esa declaración como "lo más destacado de la reunión".

España, que quiere relanzar las relaciones con EEUU tras el enfriamiento diplomático durante el segundo mandato del presidente George W. Bush, ha expresado también su interés en redefinir la estrategia para Afganistán. Moratinos ha apuntado en Washington que Madrid quiere acelerar el proceso de "afganización" para que los afganos asuman un control cada vez mayor de sus instituciones e insistió en la necesidad de buscar soluciones político militares al conflicto en el área.

Además de este encuentro, el minsitro ha participado también en la firma de un acuerdo en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el marco de la cooperación española con la entidad. El pacto fija el desembolso de casi 12 millones de dólares adicionales por parte de España para el plan operativo 2009, según fuentes de la OEA. Ese dinero se destinará a la financiación y ejecución de proyectos y actividades que lleve a cabo la Secretaría General de la OEA vinculados a las áreas de sostenimiento de la democracia, desarrollo integral y refuerzo de capacidades de recursos humanos e institucionales.

Antes de volver a España, Moratinos se reunirá con el senador republicano Chuck Hagel, el senador demócrata John Kerry y la secretaria de Estado Condoleezza Rice. El titular de Exteriores tiene previsto reunirse también con el senador republicano John McCain, rival de Obama durante las recientes elecciones presidenciales.