VARIEDAD. Al concurso se presentaron numerosas especies. / T. B.
PUERTO REAL

Cantando bajo los pinos

El XIV Campeonato Ornitológico de Andalucía reúne a más de 4.300 variedades de pájaros en esta edición

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ciudad ha sido sede del XIV Campeonato Ornitológico de Andalucía, que se ha celebrado en la Caseta Municipal de la Feria. Al certamen se han presentado más de 4.300 pájaros. De ellos, unos 3.000 canarios de la variedad de color y otros 200 de postura. En la muestra han estado presentes ejemplares de toda la comunidad andaluza y de unos 400 criadores.

Cádiz es la provincia con mayor número de aficionados y asociaciones de este tipo, tal como aseguró el presidente de la Federación Ornitológica de Andalucía (FOA),Guillermo Fernández. En este sentido, el portavoz de los colectivos señaló que la organización del campeonato ha sido impecable, asegurando que la afición está en auge.

Modalidad

Según manifestó el responsable de la FOA, los métodos de la cría de canarios han evolucionado mucho, ya que cada vez se consiguen mejores ejemplares, ocupando España el tercer lugar del mundo con unas 300 variedades en color y en postura, que son los que tienen las plumas rizadas, forma de posición raras y de tamaño más pequeños que los de color.

La ilusión de cualquier criador es perfeccionar la raza y conseguir nuevas especies, como el Jiboto español, que se cría en Sevilla. El nuevo reto es obtener un canario negro que aún no se ha logrado.

Algunos de estos ejemplares de canarios que se han llevado hasta la cita de Puerto Real son el Hoso Japonés, Lizard, Border, Rizado de París, Rizado del Sur, Maniqués, Norwich, Giboso Español, Scotch Fancy, Fife Fancy y Gloster.