![](/cadiz/prensa/noticias/200811/14/fotos/003D5JE-JER-P2_1.jpg)
Los alquileres aumentarán en un 92,3% el próximo semestre
El Plan Local de la Vivienda apuesta por fomentar el arrendamiento, en muchos casos con opción a compra
Actualizado: GuardarEl régimen de alquiler se perfila como el gran beneficiado de la crisis del sector inmobiliario. Al menos en Jerez, los arrendamientos sufrirán un incremento del 92,3% durante el primer semestre de 2009, según datos facilitados por el delegado de Infraestructura y Viviendas, Antonio Fernández. Este porcentaje contrasta con las previsiones de venta, que se espera se mantengan en el 7,7%.
Y es que el alquiler, y más concretamente el que contempla la opción de compra, está siendo especialmente fomentado desde el Plan Local de la Vivienda, que ha fijado el perfil medio del demandante en el de un joven de entre 25 y 35 años. «Las expectativas del mercado del alquiler se van imponiendo, como se observa en el número de expedientes tramitados en la Agencia del Fomento del Alquiler. Antes había un desequilibrio entre la demanda y los demandantes, pero ahora cada vez tenemos más viviendas puestas a disposición de la Agencia, por lo que el equilibrio es mayor».
El precio de estos inmuebles también está aumentando, ya que si el pasado año se podían encontrar viviendas por 350 euros, ahora el mínimo ronda los 400. Por zonas, el alquiler más caro se registra en el centro de la ciudad, con 7,6 euros por metro cuadrado. Le siguen la Zona Oeste con 6,9 euros; la Este con 6,8; la Norte con 6,4 y la Zona Sur con 5,4 euros. Como confirmó Fernández, esta política de fomento del alquiler se proyectará durante los próximos diez años, debido a que «el nicho de viviendas por vender es muy grande, y hay personas que no tienen acceso a ellas por sus posibilidades económicas».
Otras de las tendencias que seguirá el mercado es la de la conversión de edificaciones de renta libre en Viviendas de Protección Oficial, algo que facilita incluso la reglamentación que existe al respecto. De hecho, el delegado aseguró que muchas promotoras están solicitando este cambio, ya que los bancos cada vez otorgan menos créditos para los de renta libre, pero no así en el caso de las VPOs, por lo que la normativa favorece una conversión «abierta y fácil» a los interesados.