![](/cadiz/prensa/noticias/200811/14/fotos/045D5CA-OPI-P1_1.jpg)
«No tengo miedo a ser árbitro, sólo se corre el riesgo de que pase algo»
Francisco compagina sus estudios con la labor de colegiado que ejerce desde hace mes y medio y comparte junto a su hermano
Actualizado: Guardar-Lleva muy poco tiempo en el mundo del arbitraje. ¿Porqué se decidió por esta profesión?
-Llevo poco tiempo porque aún soy joven. El mundo del arbitraje me vino por mi hermano. Él es árbitro desde hace ya tiempo y no me pareció mala idea. Me gusta hacer deporte y esta es una forma. Además, el fútbol es lo que más me gusta, pero como jugador no se me da tan bien y opté por arbitrar los partidos.
-¿Donde le gustaría llegar?
-Hay que trabajar duro, pero me encantaría llegar a ser profesional y dirigir partidos importantes y de equipos buenos.
-¿Está dando clases de arbitraje?
-Sí. Todos los jueves acudo a la escuela de árbitros de Jerez y nos preparamos. En este lugar te encuentras con muchos compañeros y tienes la oportunidad de intercambiar ideas.
-¿Cuánto tiempo lleva pitando?
-Sólo mes y medio. Cada día que pasa me doy cuenta de que me gusta y de que quiero seguir en el terreno de juego como colegiado. Tengo además a un buen maestro como es mi hermano, ya que cuando me equivoco me riñe y me dice los fallos que tengo.
-¿Es complicado ser árbitro en categorías inferiores?
-Depende de muchos factores. Cuando un equipo gana, todos están con el árbitro, incluida la afición. Si pierde, todos culpan a los árbitros.
-En el poco tiempo que lleva pitando. ¿Ha tenido algún problema?
-Sólo una vez. Al finalizar un partido, el árbitro se encaró con los aficionados y nosotros que íbamos de asistentes nos vimos involucrados. Por suerte no pasó nada y se quedó en una anécdota.
-¿Tiene miedo?
-No. en absoluto. Sólo se corre el riesgo de que pase algo, pero nada mas. He sido árbitro dos veces y todo ha salido bien.
-¿Está bien remunerada la profesión?
-Está bien. Algo de dinero te sacas y sirve para salir con los amigos y los gastos. Yo lo recomiendo.