Las pérdidas no se habían terminado
Fuertes descensos en los mercados de renta variable europeos. Y eso que el Banco Central Europeo bajó los tipos de interés medio punto porcentual, hasta el 3,25%, de acuerdo con lo previsto y su presidente, Jean-Claude Trichet, dejó la puerta abierta a más bajadas en el precio del dinero. En Reino Unido, el Banco de Inglaterra redujo el precio del dinero un punto y medio porcentual, con lo que se sitúa ya en el 3%. El mercado puede tener la percepción de que el BCE se ha quedado corto con su decisión y, por eso, el Ibex-35, el Cac 40 francés y el Dax alemán se dejaron más de seis puntos porcentuales. Pero, en Reino Unido, la agresividad del Banco de Inglaterra se «premió» con una caída del 5,70%.
Actualizado: GuardarEn España, concretamente, el Ibex-35 se dejó un 6,27% y dio un último cambio en los 9.133,90 puntos, con lo que se acabó el rebote que ha durado seis sesiones.
Como el triunfo de Obama, la bajada de tipos ya estaba suficientemente descontada en los mercados. Aunque, en el de divisas, sí tuvo un efecto inmediato. La decisión del BCE provocó una fuerte caída para el euro. La moneda única comunitaria registró un descenso del 1,4% frente al billete verde. El tipo de cambio entre las dos divisas se situaba en 1,2735 unidades. El petróleo también cedió con fuerza: el barril de Brent, de referencia en Europa, se cambiaba por poco más de 57 dólares en la Bolsa de Londres. En Estados Unidos, el barril de West Texas registraba también un fuerte descenso, hasta los 60 dólares.