ANDALUCÍA

Protección de Datos obliga a la Junta a limitar información personal en concursos

Considera infracción grave la publicación en tablones de anuncio de Educación de minusvalías o renta de los participantes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Agencia Española de Protección de Datos exigió ayer limitar la difusión de datos personales en procesos de libre concurrencia, como la solicitud de plazas escolares o las ayudas públicas, todo ello después de que dicho organismo atribuyese a la Consejería de Educación una «infracción muy grave» por la difusión de datos personales en convocatorias de plazas escolares.

Esta asociación explicó que esta información puede ser vista «por terceros» en formatos accesibles al público como tablones de anuncios, internet o Boletines Oficiales. En este sentido, instó a cumplir con una obligación a la que están sujetas «tanto entidades públicas como privadas». Por ello, recomendó que «el suministro de información que contenga, o de la que puedan derivarse datos de salud, renta y otros, se realice únicamente previa petición de interesados que formen parte del proceso de concurrencia ante posibles desacuerdos o comprobaciones». La AEPD señaló que esta advertencia se produce a raíz de una reciente resolución de este organismo, en la que declaró una infracción muy grave a la Consejería de Educación por la que se instaba a no divulgar datos personales en convocatorias para la concesión de plazas escolares. Según esta agencia, la consejería andaluza estableció a través de una orden la obligación de publicar en el tablón de anuncios de los centros escolares la relación de solicitantes de plaza, indicando la puntuación obtenida por cada uno de los criterios de baremación, así como la puntuación total. En base a esta orden, el colegio andaluz publicó en su tablón de anuncios una lista de alumnos admitidos en el proceso de escolarización en la que se daba a conocer, a través de la publicación de la puntuación parcial asignada a cada alumno, información acerca de la concurrencia de minusvalía en la unidad familiar y de enfermedad crónica del alumno, así como datos de renta familiar. En su resolución, la agencia señaló que esta actuación, si bien es una forma de «garantizar los principios de transparencia y concurrencia competitiva», supone poner en conocimiento de terceros «no afectados en el proceso» una información sobre la salud a la que no tiene por qué acceder, al no formar parte del proceso de concurrencia.

Menores en BOJA

El Gobierno andaluz ha dado marcha atrás y no publicará nombres de men ores en el BOJA. El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, ha ratificado que la publicación del nombre de casi un centenar de menores cuyos padres han objetado a la asignatura Educación para la Ciudadanía supone una «vulneración del derecho a su intimidad contraria a la especial protección de que deben ser objeto y al que resultan especialmente obligados los poderes públicos».