Griñán valora una fusión entre Unicaja y Cajasol siempre que haya consenso
El vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, apuntó que CajaGranada «no ve ahora» la fusión con otras cajas de ahorros, aunque apuntó que puede cambiar de opinión «en unos meses, en función de la evolución del mercado, ya veremos qué ocurre», tras lo que expresó su «respeto absoluto» por esta posición «siempre que la decisión se tome por intereses financieros y no por intereses localistas». En su intervención en un debate de Canal Sur Radio, recogido por Europa Press, insistió en que el proceso de fusión que se pueda acometer se iniciaría a partir de mayo, cuando Cajasol concluya la renovación de órganos «pues mientras haya una entidad financiera que no pueda entrar en ningún proceso sería una deslealtad iniciar ningún proceso».
Actualizado: GuardarPreguntado por una posible fusión inicial entre Unicaja y Cajasol, Griñán lo valoró positivamente «y me parecerá muy bien siempre que se cumplan una serie de condiciones, como que esta unión responda a una necesidad económica y financiera real, que lo salga sea más de dos, que el consenso político se mantenga y que sea un proceso abierto en el que se puedan agrupar más cajas».
Asimismo, ante la posibilidad de fusiones entre cajas de diversas comunidades autónomas, precisó que la Junta ha encargado un estudio sobre uniones entre entidades de diferentes regiones, ya que «no estoy seguro de que la ley las prohíba», aunque insistió en que «serían los órganos de gobierno de cada caja los que decidieran, no me parecería ni bien ni mal».