La Universidad de Sevilla premia al Servicio de Vídeo de la Diputación de Cádiz
Actualizado: GuardarLa tercera edición del premio Universidad de Sevilla, en la modalidad de Televisión, que concede la Hispalense ha recaído en el Servicio de Vídeo de la Diputación de Cádiz.
El galardón fue entregado en el acto de apertura del año académico de la Facultad de Comunicación, según ha informado hoy la institución provincial en un comunicado.
El fallo del jurado detalla que ha valorado para la concesión de este premio: "El esfuerzo en la recuperación de imágenes históricas de la provincia, así como su creación de nuevos espacios de expresión y su cuidadosa labor en la producción de documentos audiovisuales".
Fernando Santiago, jefe del servicio de Vídeo de la Diputación, agradeció la concesión del premio, que sabe "especialmente bien por tratarse de un galardón al que uno no se presenta", y alentó a los estudiantes a que lucharan por la dignificación de la profesión para combatir la precariedad en los medios de comunicación y poder hacer un periodismo de calidad.
El premio, que no tiene dotación económica, reconoce la labor del Servicio de Vídeo y su trayectoria.
Este es un departamento dependiente del Gabinete de Prensa de la Diputación, que nació con vocación de informar sobre los actos de la Institución Provincial y que ha desarrollado, además, una serie de compromisos culturales con Cádiz; desde la creación de documentales de ámbito local o provincial, hasta las últimas series que destacan el papel de Cádiz en el ámbito internacional.
Más de cien títulos individuales o agrupados en series han sido los artífices de este reconocimiento de la Universidad de Sevilla, como Ciudades Hermanas, que comparaba a diversas ciudades gaditanas con otras del mundo, como Algeciras con Tánger, Vejer con Chauen, Jerez con Cognac o Cádiz con La Habana, y que recibió el Premio Andalucía de Periodismo.
Actualmente está trabajando en la segunda temporada de El mar de la libertad, una serie documental que relata la historia del hombre en su lucha por la conquista de libertades con motivo del Bicentenario de las Cortes de Cádiz de 1810.
El Premio Universidad de Sevilla cumplió este año su tercera edición.
Junto con el Servicio de Vídeo de la Diputación también han sido galardonados Eva Díaz, en la modalidad de Prensa; Jose Antonio Sánchez Araujo, en la modalidad de Radio; la empresa Persan, en publicidad; y Gerardo Olivares, en cine.