IU apoyará la moción de censura contra Marín
Una de las peticiones que plantearán será la elaboración de un nuevo PGOU
Chiclana Actualizado: GuardarEl coordinador provincial de IU en Cádiz, Manuel Cárdenas, confirmó hoy en Cádiz la disposición de su partido a "iniciar las conversaciones" con PSOE y PSA sobre la moción de censura en Chiclana -contra el gobierno tripartito compuesto por PP, dos concejales de IU declarados tránsfugas por la Mesa Nacional Antitransfuguismo y el PA-, abogando por un "cambio en las políticas" y de "caras" que hagan visible la "nueva etapa" para los ciudadanos.
En rueda de prensa, Cárdenas defendió que, tras el pacto, el gobierno municipal debe caracterizarse por la "transparencia en todas sus actuaciones" y en su apertura a la participación ciudadana para "la recuperación de la confianza". Asimismo, abogó por la elaboración de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que "cumpla todos los requerimientos que la ley establece".
IU exigirá "cambios en las políticas" que se han llevado a cabo desde las elecciones municipales y por parte de gobiernos anteriores. Según dijo, la moción debe suponer la visualización de ese cambio político y de sus referentes.
Sin embargo, Cárdenas admitió que su partido no llevará "ningún planteamiento cerrado" en este sentido en las negociaciones, mostrándose dispuesto a "escuchar" al resto de partidos -PSA y PSOE-. Los socialistas, impulsores de la moción, proponen a su ex alcalde, José María Román, como candidato a ocupar la Alcaldía tras la moción.
El dirigente de IU insistió en que el nuevo gobierno resultante debe actuar con "transparencia y desde el respeto a la legalidad", por lo que mostró la "predisposición" de su partido a "no ser ningún obstáculo" y a "colaborar en la investigación y el esclarecimiento" de cualquier cuestión "dudosa" sobre el funcionamiento del Ayuntamiento "en el pasado o que se pueda dar en el futuro".
En cuanto al reparto de responsabilidades tras la moción, Cárdenas manifestó que IU quiere "tomar parte de las decisiones importantes y transcendentes del Ayuntamiento", por lo que se mostró contrario a un "reparto compartimental de delegaciones", sino que "debe haber políticas transversales".
Asimismo, abogó por la constitución de una comisión de seguimiento del pacto con carácter "permanente" que juegue un papel de "coordinación política de las actuaciones que se lleven a cabo en el Ayuntamiento".
Según dijo, el objetivo "restablecer la normalidad" en el Ayuntamiento de Chiclana, dotándolo de un "gobierno de progreso" y con respecto a los resultados de las elecciones municipales, con lo que IU tendría "el peso que los ciudadanos le dieron en las urnas" en mayo, con tres concejales, lo que supone jugar un "papel importante" y "no testimonial".