![](/cadiz/prensa/noticias/200811/03/fotos/006D1JE-JER-P1_1.jpg)
Últimos retoques nupciales
Bodasur 2008, que cerró ayer sus puertas, ofreció todo lo necesario para que una celebración sea inolvidable para los novios y para los invitados
Actualizado: GuardarEl traje de la novia ya no es el único que trae de cabeza a las parejas cuando van a contraer matrimonio. El vestuario masculino está ascendiendo puestos en importancia y ya no basta con un clásico traje de chaqueta oscuro con corbata. Los hombres tienen cada vez más tendencias entre las que elegir para su gran día: «Se van a llevar los brillos y los colores cobre en las chaquetas y el color en las corbatas y chalecos», explica desde su stand de Bodasur 2008, Jesús Sollero, de la tienda jerezana del mismo nombre.
La variedad es ya un hecho y prueba de ello es la llegada a los escaparates de estilos como el napoleónico, con una gran abotonadura en la delantera de la chaqueta: «Se han incorporado otras telas en los trajes de novio como el acetato -para los brillos- o la seda», continúa Sollero. Tampoco hay que olvidarse de los zapatos para completar el look nupcial elegido. Los próximos meses predominarán los zapatos de charol en colores cobre o burdeos «dependiendo del traje», explican desde esta conocida firma jerezana que viste a una buena cantidad de novios cada año.
Los hombres suelen ir acompañados a buscar su traje de ceremonia. «Vienen con la madre, la hermana o incluso la novia. Normalmente, ellos deciden poco y se dejan aconsejar mucho», explica Jesús Sollero desde su experiencia. Otra opción cada vez más utilizada es la del alquiler, en este caso, del chaqué: «Se lleva mucho y lo alquilamos cada vez más», asegura Sollero.
Ya con el traje de novio bajo el brazo, las parejas tienen aún otros muchos detalles que ultimar para que no falte un detalle el día de su boda y la feria nupcial Bodasur 2008 -que cerró ayer sus puertas después de tres días de exposición en Jerez- ha ofrecido todo lo necesario. Por ejemplo, no hay enlace matrimonial que no cuente con un reportaje fotográfico. «Nuestra seña de identidad es la originalidad y la espontaneidad. No nos va eso de los posados», asegura Manuel Garrido, de Fotógrafos Garrido. «Nos adaptamos a lo que quieran los novios y ofrecemos montajes digitales, fotografías en blanco y negro, en sepia...», detalla.
La cifra nada desdeñable de 25 bodas al año avalan la experiencia de este estudio jerezano que incorpora el uso de las nuevas tecnologías para prestar un mejor servicio: «Utilizamos internet, por ejemplo, para que los novios elijan las fotos que les gustan», indica Garrido.
Uno de los complementos indispensables de la novia es el ramo. Las nuevas tendencias tampoco han escapado a este sector y los tonos pastel han dado paso a otras composiciones más atrevidas. En Artemisa, que elabora más de 200 ramos de novia cada año, lo tienen muy claro: «Las novias se están atreviendo con el color aunque siguen siendo clásicas», explica Ana Domínguez. La variedad en la flor también es evidente: «Se puede llevar un ramo de girasoles o la flor del ajo que es muy bonita». Para elegir el ramo adecuado, la novia debe dejarse asesorar por los floristas: «La forma depende del traje de la novia e incluso de la altura», explica Domínguez.
Por último, otro de los servicios que está registrando una notable demanda para bodas es el alquiler de coches de época. En Jerez, Clásicos Robert pone a disposición de las parejas modelos tan emblemáticos como el Cadillac V8, el Rolls Royce o un Ford de 1929. «Recogemos a la novia en su casa para llevarla a la iglesia, los llevamos a la sesión de fotos y luego al convite», explica el dueño de la empresa Roberto Lorente, el que fuera presidente del Real Automóvil Club de Jerez. «Cada vez está más de moda y en Bodasur ya hemos cerrado algunos contratos con nuestras ofertas de 450 y 550 euros, según el modelo», explica.
vmontero@lavozdigital.es