![](/cadiz/prensa/noticias/200811/02/fotos/084D7CA-TVT-P1_1.jpg)
'Revival' en serie
Los productores estadounidenses rescatan algunas de las series televisivas más populares para reeditarlas incluso en la gran pantalla
Actualizado: Guardar«Me encanta que los planes salgan bien». Con esa frase, Hannibal, líder indiscutible de El equipo A, concluía cada capítulo de las cinco temporadas de esta serie rodada a mediados de la década de los ochenta. Para poder pronunciarla, eso sí, el desequilibrado del grupo, Murdock, habría tenido que engañar, junto con los demás miembros del grupo, a M. A. Barracus, aquel grandullón al que volar en avión le ponía los pelos de punta. Seguro que a más de uno también se le eriza la piel al oír hablar de El equipo A, aunque éste no fue el único programa que envolvió de acción los años 80. Con él, también compitieron por las audiencias Mc Gyver, muy conocido por su discurso en contra de las armas, y el intrépido Michael Knight, siempre acompañado de su inmejorable coche fantástico.
Han pasado muchos años desde entonces. Tantos que si se recuperasen las grabaciones en VHS de los capítulos de aquellas series tan populares se pondría de manifiesto el rápido pasar de los años: unos efectos especiales rudimentarios, unas vestimentas extravagantes, unos peinados horteras característicos de los anuncios de gomina más chics, unos doblajes dignos del peor play back...
Cambios en Hollywood
Pero la moda, al igual que los tiempos, va cambiando y las productoras norteamericanas no quieren que tengamos que tirar de videoteca para poder disfrutar de estas inolvidables series. Por este motivo, la gran industria hollywodiense ha decidido actualizarse y ha hecho una apuesta clara por recuperar los aires ochenteros. Por ejemplo, hoy encontramos series como Knight Rider, también conocida como El coche fantástico del siglo XXI. Este programa logró un gran éxito de audiencia en los dos capítulos de prueba, que TVE emitió el pasado mes de mayo. En vista de la buena acogida del público, la televisión estatal ha comprado los derechos de emisión por un año. Así, el deportivo que todos los niños de entonces soñaron tener estará presente de nuevo en nuestras pantallas.
Sin embargo, la lista de recuperación de viejas glorias televisivas no termina aquí. En los últimos tiempos se han llevado a la pequeña y gran pantalla algunos de los filones taquilleros de los 80, tales como Starsky Hutch, Superagente 86, Los ángeles de Charlie, y Corrupción en Miami. Asimismo, se ha barajado la posibilidad de adaptar al cine una versión actualizada de Mc Gyver, aunque todavía no es definitivo que el proyecto se lleve a cabo. En la misma línea, se ha confirmado que a lo largo del próximo año podrá verse en 35 milímetros la nueva entrega de El equipo A, de la mano del director John Singleton. Así lo anunciaba hace unos meses la productora FOX, que será la encargada de distribuir el filme por las salas de todo el mundo. Los primeros rumores en la Red apuntan a que el papel de Hannibal podría estar encarnado por Bruce Willis o George Clooney; el de Murdock, por Woody Harrelson; Fenix será Ben Affleck, Brendan Fraser o, incluso, Brad Pitt; y M.A., Ice Cube.
Y llegamos a los 90
Los contenidos de acción no son los únicos que van a retomar su espacio en las pantallas de nuestros hogares. Los que en su día vibraron con los amoríos adolescentes de la glamurosa ciudad de Beverly Hills, gracias a Sensación de Vivir, tendrán la oportunidad de ver los nuevos capítulos de esta famosa serie, que marcó el principio de los noventa. Casi cinco millones de espectadores siguieron el estreno de 90210 el pasado septiembre en Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los espacios más vistos en la historia de la cadena CW. Ahora Telecinco pretende alcanzar ese mismo éxito con un remake de la serie que lanzó a la fama a los acres que dieron vida a Brandon, Brenda, y Dylan, entre otros.