Fernández de Kirchner. / EFE
Economia

Kirchner insiste en que no expropiará Aerolíneas Argentinas

El ministro de Planificación de Argentina, Julio de Vido, insistió en que el gobierno no planea la expropiación de Aerolíneas Argentinas, la compañía de bandera propiedad del grupo español Marsans. El político destacó además que tampoco está contemplado pedir una tercera tasación de Aerolíneas Argentinas y la empresa de cabotaje Austral, como solicitó el grupo español, después de las efectuadas por el Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN) y Credit Suisse.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para el TTN, el valor negativo de Aerolíneas Argentinas y Austral es de poco más de 832 millones de dólares (655 millones de euros), mientras que para el banco privado Credit Suisse el precio es de entre 250 y 450 millones de dólares (entre 196 y 354 millones de euros).

De Vido reiteró que, en caso de persistir el desacuerdo, la expropiación resulta inviable «porque no lo plantea la ley» que aprobó el Congreso para volver a nacionalizar la aerolínea de bandera. El Gobierno y Marsans están negociando el traspaso de las acciones mayoritarias al Estado argentino, después de que el Parlamento aprobara en septiembre el proyecto de estatalizar de nuevo las empresa privatizada en los 90 y en poder de Marsans desde hace siete años.

Negociación

El estado de la compañía aérea fue uno de los asuntos abordados en la reunión que mantuvieron este jueves en San Salvador la presidenta argentina, Cristina Fernández Kirchner, y su homólogo español, José Luis Rodríguez Zapatero, en un aparte de la Cumbre Iberoamericana. «No sé lo que habló la presidenta con Zapatero, pero nosotros seguimos conversando con Marsans sobre la base de lo que dice la ley», que fijó un plazo hasta el 31 de diciembre para concretar el «rescate» de las acciones de la empresa, dijo De Vido.