el puerto

IU espera anuncio de instalación de acería en El Puerto no sea globo sonda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El parlamentario andaluz de Izquierda Unida Ignacio García ha señalado hoy que su partido acoge "con escepticismo" la noticia de instalación de una acería en El Puerto y espera que "el anuncio no se trate de un globo sonda más de la Junta a los que tienen acostumbrados tras el cierre de Delphi".

En un comunicado, el diputado ha considerado que el poblado de Doña Blanca no es el lugar más idóneo para una empresa de este tipo, "contaminante y con un fuerte impacto visual".

El diputado dice entender que una zona con la riqueza arqueológica de Doña Blanca no debería ser el lugar elegido para instalar una industria de estas características, ya que, según considera, "sería como levantar una fábrica junto a Atapuerca o Altamira y convertir a Doña Blanca en un Puente Mayorga".

En este sentido, ha considerado que podrían barajarse otros polígonos de la ciudad para la instalación de este proyecto.

Por otro lado, el diputado ha señalado que aunque es cierto que la demanda del acero en el mercado actual es bastante importante, "no es menos cierto que la rentabilidad de las acerías del tipo de la que se quiere montar en Doña Blanca depende mucho del precio de la chatarra, que es fluctuante, imprevisible y un elemento sujeto a la especulación".

Así, a modo de ejemplo, ha aludido al caso de una acería similar en Vizcaya que hace pocos meses estuvo al borde del cierre debido a que el precio de la chatarra había alcanzado cotas que no lo hacían rentable.

García ha apuntado que desde Izquierda Unida "se espera y desea", que en caso de continuar con el proyecto, se hagan los estudios de mercado y de coyuntura que garanticen la viabilidad del proyecto, "no vaya a ser que se encuentren con instalaciones fantasma, a lo que lamentablemente se está acostumbrando el paisaje de la Bahía".

El diputado ha indicado que de acuerdo con la información de la página web de Celsa, la empresa interesada en levantar dicha fábrica según publica hoy "Diario de Cádiz", se deduce que el tipo de producto que se fabricaría va dirigido al sector de la construcción -vigas, perfiles, redondos-, "un sector que tampoco está en sus mejores momentos", ha puntualizado.

Por último, el parlamentario ha solicitado, que en caso de que finalmente se opte por Doña Blanca para la instalación de la acería, se valoren convenientemente las tierras de los agricultores del poblado, de manera que "se acerque aunque sea un poco, al precio que a la larga va a pagar el Ayuntamiento a empresas relacionadas con la CAI (Caja de Ahorros Inmaculada), en la ampliación del polígono de Las Salinas".