Vela

Francis Joyon se juega a cara o cruz su récord de travesía del Atlántico

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El navegante francés que partió desde Puerto Sherry con su trimarán 'IDEC' ha planteado una curiosa estrategia para ser el más rápido en la Ruta de los Descubrimientos.

Cualquiera que mirase el mapa por el que navega el francés Francis Joyon en su heroico intento por batir el récor de travesía del Atlántico en solitario (http://www.trimaran-idec.com/) pensaría que está loco. El bretón, que partió el lunes de Puerto Sherry se ha desviado 35 grados de la ruta directa a San Salvador en un arriesgado juego con el viento y a las 19.30 del viernes navegaba rumbo a Nueva York.

La estrategia del aventurero –que batió hace unos meses el récord en la vuelta al mundo en solitario– es más que arriesgada. El navegante no dispone de vientos Alisios directos que lo empujen hacia Bahamas con fuerza suficiente, así que ha decidido 'jugar' con el anticiclón que se extiende a la altura de las Azores. Su apuesta consiste en aprovechar los vientos salientes en su zona oeste, con un peligro claro para su récord: tendrá que cruzar las zonas de calmas en el centro del fénómeno a la espera de que role el viento en su favor.

Esta tarde, la situación de Joyon era complicada, ya que se enfrentaba a un viento racheado –"de la mitad al doble"– que le hace moverse entre los 15 y los 25 nudos. En las calmas, la situación es demasiado controlable y durante las rachas, "hay un peligro radical de vuelco", asume Joyon.

La 'creativa' ruta del francés le ha hecho perder parte de la ventaja que acumulaba sobre la ruta que le dio el récord a Thomas Coville en 2005, aunque mantiene un márgen de 250 millas.