Cultura

Delinqüentes y Andy&Lucas rinden homenaje al legado de Los Chichos

Los gaditanos versionan junto a otros artistas los éxitos de los pioneros de la 'rumba canalla' El álbum, producido por el sanluqueño Évora, saldrá a la venta el próximo 18 de noviembre

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hubo un tiempo -el de los pantalones pitillo, el Renault 5, el desarrollo industrial y la emigración masiva a Cataluña- en el que la rumba canalla de Los Chichos servía de banda sonora a miles de españoles. Condenada por los «intelectuales», la música de estos gitanos movía a la masa marginal con letras que hablaban de libertad, amor y celos, tragedia y alegría e historias mitificadas de delincuentes combinadas con ese estilo, aún por definir, que muchos llaman flamenco fusión. El gipsy rock de Los Chichos, sin el del medio, ni los pitillos ni el Renault 5, regresa -aunque quizás nunca desapareció-, refundido en las voces de algunos de sus herederos. Y, hasta aquí hemos llegado.

Ese es el título del disco con el que el trío flamenco se da un ho-menaje por sus 35 años de trayectoria profesional. El álbum que saldrá a la venta el próximo 18 de noviembre, recoge los temas más conocidos de Los Chichos, cantados junto a una quincena de artistas de muy diverso registro.

El acento gaditano lo ponen Andy&Lucas y su versión de Campo de la bota, y Los Delinqüentes con la famosa canción Ni más ni menos. Estopa, Manolo García, Antonio Orozco, Bebe, El Arrebato, Peret, Sergio Dalma, Hanna, Camela, Pitingo, Ismael Serrano, José El Francés, Medina Azahara y Los Chunguitos completan la lista de artistas invitados. Estos cantantes, fans y alumnos en muchos casos, imprimen su sello personal a letras tan recordadas como Quiero ser libre, Son ilusiones, Vente conmigo gitana, Mujer cruel o El Vaquilla. El tema de lanzamiento será Historia de Juan Castillo, versionado por los hermanos Estopa.

Hasta aquí hemos llegado ha sido grabado en tres meses en un estudio de Madrid y cuenta con la producción de Évora (Camarón, Falete, etc.). Toda una generación bailó a su ritmo y hoy otros los emulan, seguro que queda Chichos para rato.