Ciudadanos

La dirección de Navantia convoca para mañana una nueva reunión

Segundo intento para salir del atolladero en que se ha metido Navantia sin que nadie entienda muy bien por qué ni cómo. La dirección de la empresa pública, que hace dos semanas rompió las negociaciones y se negó a retomarlas mientras que los sindicatos mantuvieran sus protestas en contra de su gestión, anunció ayer que ha convocado al comité intercentros de las distintas factorías en toda España (en la Bahía hay tres: Cádiz, San Fernando y Puerto Real) para «seguir avanzando en la negociación del convenio colectivo y lograr un nuevo impulso para el diálogo».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al mismo tiempo, y ya que los trabajadores replican que no se trata de un problema relacionado con el convenio colectivo sino con el plan industrial de la empresa y el rejuvenecimiento de la plantilla, Navantia apuntó ayer que en la reunión de mañana también pretende fijar con los representantes sindicales las fechas para proseguir las reuniones de trabajo de la Comisión de Ordenación de la Industria Auxiliar y del Grupo de Trabajo del Plan Industrial. Es decir, lo que reclamaba la parte social.

Desconfianza

Precisamente, el presidente del comité de empresa en Cádiz y portavoz de los centros de la Bahía, Jesús Gargallo, ha admitido que es una buena noticia que la dirección haya accedido a sentarse «sin condiciones previas» y confía en que «esta vez sí que haya una negociación y no busquen más excusas ni provocaciones».

Hace dos semanas, cuando se frustró la primera reunión entre las partes, la empresa denunció el «boicot» que los trabajadores estaban planteando al diálogo por medio de protestas y movilizaciones en medio de la negociación. Además, esta misma semana la compañía naval desveló que las reivindicaciones sindicales estaban mermando la producción y que abriría expedientes contra los responsables de los presuntos piquetes.

Los empleados, por su parte, acusan a la empresa de provocarlos y consideran que la actual cúpula «llevará a la ruina a la empresa en los próximos años». La advertencia sindical contrasta con los últimos resultados de Navantia, que arrojaron beneficios en 2007 por primera vez en su historia y que contempla carga de trabajo para su actual plantilla hasta finales de 2011. Según Gargallo «todas esas buenas cifras no tendrán continuidad en 2008 y seguro que entraremos en pérdidas enseguida».