POLÉMICA. La nueva sede albergará Vivienda, Personal y Fomento.
Chiclana

El tripartito inaugura la sede de la empresa pública de vivienda sin tener licencia de ocupación

La delegada, Teresa Ruíz-Sillero, se justifica asegurando que su apertura «no se producirá hasta dentro de un mes» El PSOE critica con dureza «tanta prisa por hacerse la foto»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En medio de cierta desorganización y con la ausencia justificada por asuntos familiares del alcalde de la ciudad, Ernesto Marín, (lo que impidió que se descubriera la placa conmemorativa de la entrada), discurrió ayer la inauguración más polémica que se recuerda en Chiclana.

El gobierno tripartito, con la reveladora ausencia del delegado de Urbanismo, José Pedro Butrón, inauguraba oficialmente la nueva sede de la empresa pública de vivienda y suelo, Emsisa, que deberá ser sede también para las delegaciones municipales de Educación, Personal, Turismo y Fomento.

La sorpresa llegó al hacerse público que el inmueble de la antigua casa Cañizares, ubicado en la céntrica calle de La Plaza, carece aún de licencia de primera ocupación, por lo que no puede ser legalmente habitada por los funcionarios ni tampoco abierta a la atención del público.

La responsable municipal de Emsisa, Teresa Ruíz-Sillero, lo confirmaba a los medios de comunicación finalizado el acto, pero quitaba hierro al asunto; «éste ha sido un acto meramente protocolario para el que no existe ningún inconveniente; tenemos que decir que la apertura al público y el traslado definitivo de los funcionarios y el personal de Vivienda se hará en tres o cuatro semanas; para entonces se contará con todos los permisos», aclaró.

Ver para creer. Un acto descafeinado, con apenas presencia vecinal pese a tratarse de una sede destinada a cuatro delegaciones de gran peso específico del Ayuntamiento de Chiclana, daba la bienvenida ayer a un inmueble cuyas obras tampoco han sido concluídas del todo.

De hecho, a simple vista es posible comprobar cómo quedan detrás del mobiliario ya colocado algunas tomas eléctricas sin rematar, o placas de escayola superpuestas, además de una falta absoluta de equipos informáticos, pepeles o archicos propios de cualquier dependencia municipal que se precie.

Pero como no podía faltar denada en la inauguración de la nueva sede de Emsisa, el condimento final lo puso la presencia de varios concejales y miembros del PSOE, que incluso celebraron una improvisada rueda de prensa en el interior de las instalaciones antes de que comenzara su inauguración, para denunciar «las prisas que tiene el gobierno tripartito del señor Marín en hacerse la foto e inaugurar cosas a cualquier precio y de cualquier forma», decían.

Para los socialistas «no es de recibo que se inaugure oficialmente un edificio como éste, que carece de licencia de primera ocupación y que cuenta aún con luz de obra».

Este extremo fue confirmado también por el propio delegado de Vías y Obras, Nicolás Aragón, que insistía sin embargo en que «se inaugura hoy pero no se abre al público todavía».

La flamente nueva sede de Emsisa cuenta con tres alturas y unos 750 metros cuadrados útiles. En su planta baja se habilitará una oficina municipal de turismo de 70 metros cuadrados de superficie, y se destinará al personal de Promoción y Fomento.

En la primera planta tendrán cabida las delegaciones de Personal y Educación, y la planta superior estará destinada a los despachos de los técnicos municipales y al personal de Vivienda.

Cabe resaltar que el resultado final difiere en parte del proyecto original impulsado por el anterior gobierno socialista; una diferencia es por ejemplo la eliminación del bar proyectado en la planta inferior. El arquitecto responsable de las obras ha sido Manuel Guerrero de Mier.

chiclana@lavozdigital.es