ANDALUCÍA

IU suspenderá de militancia a los cargos imputados por violencia de género

La propuesta de Estatutos de IULV-CA, que será debatida en la próxima Asamblea regional de la formación, que se celebrará entre el 31 de este mes y el 2 de noviembre en Salobreña (Granada), incluye un artículo que recoge que los cargos públicos que sean imputados en cualquier tipo de instrucción penal, como puede ser los casos de violencia de género o de malversación de fondos, serán suspendidos cautelarmente de militancia.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En la Propuesta de Estatutos de IULV-CA se precisa que los imputados pondrán el cargo a disposición del Consejo Andaluz, que decidirá lo procedente respecto al cargo en el plazo de 15 días. Si bien, la suspensión cautelar, que respetará en todo caso el principio de presunción de inocencia tendrá una duración máxima inicial de seis meses, resolviendo su prórroga o no, por iguales periodos, el Consejo Andaluz.

Así explicó el responsable de Organización de IULV-CA, Juan Vicente Acuña, la figura estaturia de suspensión cautelar no existe ahora mismo en la formación y para suspender a un militante hay que esperar a abrir un expediente y comunicarlo a la dirección, un trámite que en muchas ocasiones de alarga hasta más de un mes.

Notable diferencia

«Con esta figura, la dirección política se cura en salud y ante situaciones de especial gravedad puede dictar directamente la suspensión cautelar», explicó Acuña, quien precisó que hay una notable diferencia entre «la suspensión como sanción y la suspensión cautelar, realizada en función del interés general de la formación ante temas que suscitan una importante alarma social».

Por otro lado, el coordinador general de IULV-CA y candidato a la reelección en la asamblea andaluza, Diego Valderas, afirmó ayer que se abre un proceso «importante» de renovación en la próxima asamblea andaluza que llevará a IU a ser «referente de carácter reformador».

Valderas destacó que ahora se abre un proceso de refundación, «una nueva etapa» que cuenta con «el respaldo del 80 por ciento de la izquierda al aprobar los documentos políticos». En este sentido, indicó que apuesta por una IU «anticapitalista, federal, republicana, que camine hacia una democracia radical y en un modelo de desarrollo sostenible». Asimismo, apuntó que en la próxima asamblea hará un llamamiento «al conjunto de la izquierda transformadora de Andalucía» para abrir un «nuevo proceso convergencia que permita conformar una clara alternativa de referencia.