El arte de diseñar un juego
El del videojuego es uno de los sectores que más se ha visto afectado y que más rápidamente ha progresado como consecuencia de los avances de la animación digital
MADRID Actualizado: GuardarMañana se falla, en el marco de la mayor feria del arte digital en España, el Premio de Creación de Videojuegos LABoral ArtFutura, dotado con 6.000 euros. Un concurso que, en palabras de su comisario, Daniel Sánchez, llega a su octava edición en plena forma. “Cada año es más difícil hacer una selección de las obras. Estamos comprobando que la barrera que separa los trabajos a mateur de los profesionales cada vez es menor”, asegura Sánchez.
El del videojuego es uno de los sectores que más se ha visto afectado y que más rápidamente ha progresado como consecuencia de los avances de la animación digital y del diseño interactivo. En opinión de Sánchez, el cambio más significativo es que los juegos son cada vez más divertidos porque cada vez se destinan a un mayor sector de la población. ¿La clave de su éxito? “Su capacidad para entretener”, asegura el comisario.
Los videojuegos finalistas pueden servir para explicar lo que Sánchez ha denominado “espejismo tecnológico”. En su opinión, hasta la década de los noventa se pensaba que unos buenos gráficos eran suficientes para vender un videojuego, “pero estamos viendo que un juego tal vez más simple gráficamente, pero con un mejor diseño de su 'jugabilidad' es el que se lleva el gato al agua”, concluye.