Vehículos de la policía permanecen en la entrada del edificio del diario. /EFE
alarma en Estados unidos

Las autoridades analizan el polvo blanco hallado en unos sobres que critican el 'spam'

Decenas de misivas enviadas a 'The New York Times' resucitan la alerta generada tras los episodios de antrax en 2002

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El diario norteamericano The New York Times y siete sucursales del banco JPMorgan Chase han recibido cartas que contenían polvo blanco en su interior, con el objetivo, al parecer, de criticar el envío masivo de correos electrónicos en Estados Unidos.

Más de 45 cartas en tono amenazante fueron enviadas desde el pasado lunes a las sedes del Chase en al menos once estados, ha informado el portavoz del FBI, Richard Kolko. "La mayoría de las misivas tienen un mensaje amenazante y van acompañadas de una sustancia en polvo", ha explicado el agente, quien ha explicado que por el momento no se han encontrado sustancias perjudiciales.

Las autoridades estadounidenses están en alerta continua tras los incidentes de 2001 cuando se enviaron a medios de comunicación y bufetes de abogados cartas que incluían esporas de ántrax. Cinco personas murieron al ser contagiadas de esta sustancia peligrosa, lo que provocó que se desatara el miedo entre la población norteamericana todavía afectada por los ataques del 11 de septiembre.

¿Casos relacionados?

El portavoz del FBI ha asegurado que desconoce si las cartas enviadas al The New York Times guardan relación con las enviadas a las sucursales del Chase. La portavoz del diario, Catherine Mathis, ha afirmado que la Policía fue alertada la mañana de ayer después de que un empleado del décimo tercer piso abriera un sobre que contenía una "sustancia granular blanca".

"La Policía de Nueva York fue avisada de lo sucedido y ahora investigan el caso", ha relatado en un comunicado, añadiendo que parte de la planta fue cerrada, aunque nadie fue enviado al hospital. "La gente puede entrar y salir del edificio sin problemas. La sustancia será analizada", ha agregado. Las cartas que fueron recibidas en las entidades de Nueva York, Nueva Yersey, Washington, Illinois, Ohio, Oklahoma, Colorado, Georgia y Texas.

Asimismo, en Phoenix ningún trabajador de la entidad financiera Chase ha experimentado síntomas, ha comentado la portavoz del Departamento de Bomberos , Shelly Jamison. Miembros del banco han confirmado que no se llegaron a abrir todas las misivas después de que los empleados fueran alertados sobre su contenido.

En ese sentido, el portavoz del FBI en la ciudad de Phoenix, Manuel Johnson, ha asegurado que era demasiado pronto para establecer una relación entre las cartas enviadas al rotativo norteamericano y a las sucursales bancarias. Asimismo, al ser preguntado sobre la posibilidad de que las misivas fueran enviadas por una sola persona, Kolko ha considerado que se trata de "una amenaza común".