Guillermo Pérez Villalta. / LA VOZ
Cultura

El tarifeño Pérez Villalta logra el Premio Tomás Francisco Prieto 2008 al conjunto de su obra

Chillida, Tàpies, Antonio López o Eduardo Arroyo forman el prestigioso listado de predecesores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1945) le sobran argumentos para ser considerado como uno de los artistas gaditanos vivos con mayor prestigio nacional. Al currículum del escultor y pintor campogibraltareño le añaden cada año unas líneas de brillante contenido. Si en 2006 fue la Medalla de las Bellas Artes y el pasado ejercicio expuso en el Museo Reina Sofía, ahora, en 2008 se añade al listado el Premio Tomás Francisco Prieto, que recibe al conjunto de su obra.

Este galardón es uno de los más prestigiosos de las artes plásticas en España. El listado de los predecesores de Pérez Villalta justifica esta calificación sin necesidad de añadir un sólo adjetivo. Entre los ganadores de las 18 ediciones anteriores están, nada menos, Eduardo Chillida, Antoni Tàpies, Antonio López y Eduardo Arroyo. El ganador de la edición anterior fue el dibujante y pintor balear Pepe Hernández.

Este premio depende de la Real Casa de Moneda y rinde homenaje al que fuera grabador general de la Casa Real de Carlos III, considerado primer gran especialista español e impulsor de la medallística en toda Hispanoamérica.

El honor que recibe Pérez Villalta está acompañado de un premio en metálico de 22.600 euros. El ganador, además, recibe la invitación para diseñar una moneda que pasa a formar parte de una colección real que recibe Doña Sofía en la ceremonia de entrega del galardón, presidida anualmente por la propia Reina.