![](/cadiz/prensa/noticias/200810/21/fotos/016D2CA-CHI-P1_1.jpg)
El PP desvela que PSOE y PSA tienen «firmada ante notario» la «inminente» moción de censura
Miembros de ambos partidos lo niegan Marín cree que ambos «traicionan a la ciudad» y defiende su gestión municipal
Actualizado: GuardarLos próximos dos días serán convulsos en el mundo político de la ciudad. Mañana tendrá lugar la asamblea consultiva del PSA para decidir si apoya o no la moción de censura contra el alcalde, Ernesto Marín, dando su respaldo de paso al PSOE de Román y a la edil no inscrita, Nadine Fernández.
Todo apunta a que el guión está escrito de antemano. Ayer mismo, el presidente local del Partido Popular, Nicolás Aragón, a raíz de una supuestas filtraciones recibidas en la sede popular, desvelaba que «el PSOE y el PSA lo tienen todo acordado y firmado incluso ante notario», dijo.
El dirigente del PP fue más allá, y calificó de «paripé» la asamblea del PSA prevista para mañana. «Deberían quitarse la careta de una puñetera vez y dejar de menospreciar de forma chabacana y bajuna a sus militantes», aseguró Aragón en referencia a la actitud de Ángeles Polanco.
Rápidamente, desde el PSOE y desde el propio PSA se negaba rotundamente que haya nada acordado .
«Eso de que haya algo firmado es categóricamente falso», aseguró la edil socialista Cándida Verdier, que añadió que «el PSOE está en estos momentos muy preocupado por el futuro de Chiclana, y creemos necesario un cambio de Gobierno, que pese a todo, no necesitaría de un notario porque los socialistas cumplimos nuestra palabra». Unos minutos después era el secretario local del PSA, Sebastián Navarro, quien desmentía las acusaciones de que la moción esté ya acordada por ambas formaciones.
Desde las filas del PSA se criticó además con dureza «la arrogancia y prepotencia de los partidos políticos con mayoría, que se creen dueños y manipuladores de las acciones de otros partidos políticos, sin respetar nuestra democracia interna».
Ellos consideran que la decisión de apoyar o no la moción de censura «es soberana de nuestros militantes y se tomará el próximo día 22». Como aviso a navegantes aseguraron que «aún puede que más de un miembro del PSOE se lleve una sorpresa».
Marín se despide
Así las cosas, el día de ayer transcurrió desde el punto de vista político con continuos reproches entre las partes. El todavía alcalde, Ernesto Marín, aprovechó un acto con empresarios y agentes sociales para despedirse de su cargo, en un discurso en el que alabó los logros de su Gobierno tripartito en el año de legislatura que llevan gobernando.
«En este año y cuatro meses que llevamos aquí hemos conseguido desbloquear y poner en marcha numerosos proyectos, y todo ello sin la ayuda de nadie; imaginaros lo que podríamos haber hecho si hubiésemos tenido a la Junta de nuestro lado por ejemplo», aseguró el regidor chiclanero. Marín insistió de nuevo en su intención de «trabajar hasta el último minuto que esté en el Gobierno», y se mostró convencido de que «la actitud del PSOE y del PSA es una traición a la ciudad de Chiclana más que a mi persona», dijo.
De cualquier forma, el primer edil del PP no quiso entrar a valorar la gobernabilidad que tendrá en el futuro una hipotética alianza entre PSOE, PSA y la Gestora de IU con la figura de Nadine Fernández; «no sé si la señora Polanco tiene estabilidad o no la tiene», ironizó.
Desde su partido se insiste en que «Ernesto Marín cuenta ahora más que nunca con nuestro apoyo, y a día de hoy es nuestro candidato para 2011», aseguran. De momento, ellos gobiernan en minoría con IU y PA como aliados. Si el PSA da luz verde el próximo miércoles en asamblea a la moción de censura, la presentación de ésta será cuestión de días. Legalmente hace falta la firma de la mayoría de concejales (13 de los 25 en este caso).
El Secretario Municipal debe legitimar dichas firmas y desde ese momento deben trascurrir diez días hábiles para que se celebre la votación de dicha moción.