
«No me arrepiento del pacto con el PSOE»
«Habrá moción de censura en Chiclana pero no soy partidario de que el alcalde sea Román»
Actualizado: GuardarNo ha sido un año fácil para el líder provincial de IULV-CA, Antonio Roldán. La crisis que vive su partido en Chiclana desde las pasadas elecciones municipales ha dejado una profunda herida en el seno de la organización que todavía sangra. Tres concejales de IU no acataron la disciplina de partido de apoyar al PSOE y se aliaron con el PP para gobernar. Roldán se despide hoy de su cargo como coordinador provincial del partido en una asamblea que renovará a la cúpula directiva de IU. Le ha pasado el testigo a Manuel Cárdenas, que tendrá que cerrar la brecha abierta en Chiclana. No se arrepiente del pacto que su grupo hizo con el PSOE. En la asamblea de hoy habrá una lista alternativa a la de Cárdenas, capitaneada por el alcalde de Olvera, Fernando Fernández. Roldán se va con una espinita clavada.
-Firmó por dos años y han sido cuatro. ¿Qué pasará ahora?
-Ahora a trabajar más en la Alcaldía de Conil y en la vicepresidencia de Diputación.
-¿Quién ha sido la primera persona que le ha felicitado por su decisión de no optar a la reelección?
-Mi mujer.
-¿Qué adjetivos utilizaría para definir estos cuatro años al frente del partido en la provincia?
-Serenidad y tranquilidad. No hemos entrado en disputas y se han solucionado los problemas con el diálogo. En algunos casos no ha sido posible. Hemos aumentado la representación institucional.
-¿Cuántas veces ha pensado en tirar la toalla en los últimos doce meses?
-Cuando me nombraron vicepresidente en Diputación ya pensé de jar el cargo de coordinador.
-... no me refería a esa situación. Tirar la toalla por desánimo.
-Nunca.
-¿Cómo ve el futuro de la provincia ahora que deja el cargo?
-Arrastra un fuerte desempleo desde hace años. Es una de las provincias con mayor tasa de paro y ahora con la crisis se evidencia más. El cierre de Delphi, la crisis de Ebro-Puleva, la desaparición de Altadis son algunos ejemplos. Se ha trabajado mucho por consolidar el sector servicios, pero los sectores tradicionales han caído también. La provincia tiene aún déficits importantes y carencias en servicios públicos.
-¿Es de los que piensa que todo estará solucionado en 2012?
-No creo en las fechas mágicas. Esto es un trabajo diario. Soy escéptico. La provincia necesita una fuerte inversión pública y la solución no es a golpe de fechas.
-Hace unos días habló de la utilidad de IU y de que el partido no puede ser un cero a la izquierda. ¿Qué quiere decir?
-IU no puede ser una sigla. El partido tiene que ser un referente en el movimiento ciudadano. Eso nos dará mayor dimensión política.
-Pero eso depende de vosotros ¿no cree?
-Evidente. Los militantes se tienen que movilizar más. Tenemos que ser el altavoz de la sociedad.
-Eso implica un cambio de mentalidad en el partido...
-Sí. Obliga a una transformación. Hay que inventar un nuevo socialismo porque el modelo actual ha fracasado.
-¿Se han recuperado del último batacazo electoral?
-Para eso hacemos una asamblea. Izquierda Unida agrupa a muchas ideologías y es fundamental integrarlas en un programa único y en una acción común.
-¿Izquierda Unida dónde está a la izquierda del centro, a la izquierda de la izquierda o a mano izquierda?
-A la izquierda de lo que llamamos la socialdemocracia. Hay comunistas, socialistas, ecologistas e independientes... No es un partido político al uso.
-¿Llamazares o Julio Anguita?
-Siempre he sido anguitista.
-¿Monarquía o tercera República?
-Tercera República.
-¿Qué le dijo a Barroso cuando criticó a los Borbones?
-Respeto la opinión de todos. Defendí a Barroso. Suscribo el contenido de lo que expresó, aunque yo lo hubiera dicho de otra forma.
-Surge de nuevo la conflictividad en astilleros. ¿Quién tiene razón la empresa o los trabajadores?
-Tienen razón los trabajadores. Piden un plan industrial y ahora carga de trabajo para romper losnumerus clausus que impuso Europa para la contratación en 2004. Europa no es un ente celestial.
-¿Butrón es un agujero?
-Es una persona que ha trabajado en Chiclana y que se ha equivocado al plantear un pacto de gobierno con el PP.
-... pero es un agujero negro en IU?
-No me gusta calificar a las personas, pero creo que ha cometido un error político tremendo.
-¿Cuántas veces ha hablado con él en lo que va de año?
-Hace tiempo. Me dijo que teníamos que hablar y le comenté que sólo hablaría cuando rompiera el cuatripartito. Ha incumplido todos los acuerdos.
-¿Qué argumentos ofrece Butrón?
-El argumento que le doy es que en política no hay que tener prisa. IU en Chiclana sacó tres concejales y deberíamos estar en la oposición. La fuerza política que ganó fue el PSOE.
-¿Hay posibilidad de solución?
-La solución pasa por un cambio de gobierno en Chiclana.
-¿Con Butrón....?
-El próximo coordinador de IU decidirá.
-¿Le han puesto condiciones?
-Que acepte los estatutos de IU y las políticas de alianza. Debe romper el tripartito.
-¿No cree que ha faltado claridad en IU a la hora de explicar esta situación?
-Lo hemos intentado solucionar con el diálogo por la vía interna, pero al final ha sido necesaria la creación de una gestora.
-¿Habrá moción de censura?
-Sí.
-¿Con Román de alcalde?
-No es conveniente que sea José María Román. En política es conveniente dar un paso atrás para solucionar los problemas.
-El pacto con el PSOE pasó factura a IU en varios municipios de la Sierra. ¿Esta solucionado?
-Sí.
-¿Se arrepiente del pacto con el PSOE?
-No. Es una decisión que tomó el Consejo Andaluz. Es una acuerdo táctico.
-¿Por qué ha pensado en Manuel Cárdenas como coordinador?
-Ha sido la reflexión de un grupo. Ha trabajado en la misma dirección.
-¿Repetirá como candidato a la Alcaldía de Conil?
-Es muy temprano para decidirlo. Llevo de alcalde desde 1995 y es una decisión que aún está pendiente.
-Diga sus últimas palabras en prensa como coordinador de IU...
-Agradezco el apoyo que he recibido y pedir disculpas si alguno se ha sentido molesto con las decisiones que se han podido tomar.
jrodriguez@lavozdigital.es