Los lores obligan a anular el plazo de detención de terroristas
Brown retira la propuesta derrotada, que fijaba los días de arresto en 42 frente a los 28 actuales
Actualizado: GuardarLa Cámara de los Lores logró ayer eliminar de la nueva ley antiterrorista británica la extensión del plazo de detención de sospechosos de terrorismo de 28 a 42 días que el Gobierno pretendía introducir con la oposición de conservadores, liberaldemócratas y parlamentarios del propio Partido Laborista.
El resultado final en la Cámara alta, con 309 votos favorables a retirar la ampliación del plazo y 118 en contra, muestra la alta abstención en las filas del Gobierno, que tiene doscientos escaños. En el curso del debate, se opusieron dos ministros de Justicia de la era Blair, lord Irvine y lord Falconer. En circunstancias normales, si la Cámara de los Lores -formada por miembros designados por los partidos más un residuo de títulos hereditarios- rechaza un proyecto de ley ya aprobado por los Comunes, el Gobierno puede aplicar el precepto constitucional de supremacía de la cámara elegida e imponer su aprobación.
Plan de emergencia
Pero, ayer, en un acto de comedia política, la ministra de Interior, Jacqui Smith compareció en los Comunes, para declarar, con el primer ministro, Gordon Brown, presente, que acepta que el proyecto de ley sea tramitado sin esa cláusula, pero que tiene uno preparado para introducirla en casos de emergencia. El plan de extensión del plazo de arresto se ha convertido en un asunto con enjundia en la política partidista británica. La reciente dimisión del jefe de Scotland Yard, cuerpo en disputa con el alcalde conservador de Londres, puede relacionarse entre otras cosas con su apoyo a la propuesta del Gobierno frente a las críticas de la oposición.
Responsables de la seguridad del Estado, incluida la ex directora del servicio de inteligencia MI6, Eliza Manningham-Buller, se han manifestado contrarias a la medida, al considerar que no era necesaria para desarrollar las investigaciones más difíciles, y que quebraba valores importantes del trato a detenidos.
La estratagema del Gobierno para evitar su humillación fue retirar la ley y airear físicamente en los Comunes los folios de un proyecto que presentará en caso de emergencia nacional. Pudo así ofrecerse como firme defensor de la seguridad que los conservadores.