Renfe prevé aumentar sus ingresos en 2009 en 2.621 millones, un 18,4% más
Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (Renfe) espera incrementar un 18,4% sus ingresos, hasta los 2.621 millones de euros, y elevar más de un 20% el tráfico de pasajeros en 2009, gracias a los servicios de alta velocidad, especialmente en la nueva línea entre Madrid y Barcelona, y el refuerzo de los trenes de cercanías y media distancia, según informó ayer la compañía.
Actualizado: Guardar El próximo ejercicio, Renfe recibirá 490,9 millones de euros del Estado, un 13,9% menos, e invertirá 1.346 millones, un 11% más, tal y como adelantó la semana pasada el presidente de la compañía, José Salgueiro, en su comparecencia en el Congreso. Del total de ingresos de 2009, el 91% (2.386 millones), saldrán de la venta de billetes, que se incrementará un 18,2% con respecto a la previsión de cierre de este año, que está en 2.018 millones. Cerca del 84%, 1.998,7 millones, corresponderán al tráfico de pasajeros, que subirá más de un 20%, con la puesta en marcha de más servicios en cercanías y media distancia y el despliegue de las nuevas infraestructuras en la alta velocidad en los trazados Madrid-Valladolid, Madrid-Málaga y Madrid-Barcelona.
En número de viajeros, este incremento se traduce en seis millones más de pasajeros en el próximo año 2009, lo que supondría alcanzar los 31 millones. En los trenes de mercancías, Renfe espera elevar sus ingresos un 7,5%, hasta alcanzar los 387,3 millones. En cuanto a inversiones, el 89,4%, 1.203 millones, se destinarán a la compra de 177 nuevos trenes y a la modernización y mejora de los actuales.
Los servicios de trenes de cercanías y los de media distancia recibirán 669,7 millones, un 22,8% más; los de alta velocidad-larga distancia, 381,8 millones, un 4,5% menos que en 2008, mientras que al área de mercancías y logística se destinarán 111,8 millones. Asimismo, Renfe destinará 85 millones de euros a mejorar la accesibilidad de los trenes.
A lo largo de 2009, la aportación del Estado será de 490,9 millones, un 13,9% menos, tal y como está previsto en el Contrato-Programa de la compañía.