Los Ecologistas dicen que vertido del "Fedra" ha contaminado una zona de 3 millas
Actualizado: GuardarLa asociación Verdemar-Ecologistas en Acción ha asegurado hoy que el vertido de combustible procedente del buque "Fedra", encallado desde el viernes frente a Gibraltar, ha afectado a una zona de tres millas de mar, pese a que el Peñón ha indicado hoy que había eliminado el fuel.
El portavoz de Verdemar, Antonio Muñoz, ha declarado a Efe que miembros de su organización han detectado "regueros de combustible" a lo largo de tres millas de mar, frente a las costas de La Línea de la Concepción y de Sotogrande. Muñoz ha denunciado que han localizado manchas de color marrón y espuma en una amplia zona del litoral gaditano, y ha afirmado que temen que estos restos puedan llegar a tierra y contaminar las playas.
Mientras, el Gobierno de Gibraltar ha asegurado hoy que se ha eliminado el vertido del buque "Fedra", de bandera liberiana, y que se van a retirar las 150 toneladas de combustible ligero que permanecen en los tanques de este barco carguero, que encalló el pasado viernes frente a Punta Europa y ayer sábado se partió en dos.
En un comunicado, el Ejecutivo del Peñón ha indicado que el barco llevaba alrededor de 300 toneladas de fuel, de las que aproximadamente la mitad se vertieron al mar.
Este vertido ha sido controlado y tratado por las autoridades de Gibraltar y no hay contaminación en el mar, según las autoridades gibraltareñas.
En la Bahía de Algeciras, y también como consecuencia del temporal, permanece encallado desde el viernes en la Punta de San García el buque "Tawe", igualmente de bandera liberiana.