CRECIMIENTO. La población extranjera se ha multiplicado por tres en la ciudad entre los años 2002 y 2007, según el estudio de La Caixa / A. DE LA TORRE
Jerez

El número de personas inmigrantes se ha triplicado en Jerez en cinco años

La población extranjera ha aumentado entre 2002 y 2007 en 2.823 extranjeros, hasta los 4.160 actuales, según el Anuario de La Caixa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Anuario Económico de España 2008 de La Caixa muestra como Jerez no escapa a las nuevas tendencias demográficas del conjunto del país, con un aumento en el número de inmigrantes muy superior en crecimiento al resto de la población.

De este modo, según se pone de relieve en dicho estudio, el ritmo de incremento de la población extranjera ha sido vertiginoso entre los años 2002 y 2007. Así, en Jerez había, a fecha de 31 de diciembre de 2007, un total de 4.160 extranjeros, frente a los 1.337 de 2002. Es decir, 2.823 más, lo que supone un aumento de nada menos que el 211% y algo más del triple que entonces.

Para hacerse una idea de este ritmo, baste decir que el conjunto de la población (españoles y extranjeros) ha crecido en el reseñado periodo un 8,3%. A una velocidad del 1,6% cada año, frente al 42,2% en el caso de las personas de nacionalidad extranjera.

En Jerez, los datos de 2007 dicen que la población total es de 202.687 personas, frente a las 187.087 de 2002. Eso significa 15.600 personas más en total.

Volviendo a la comunidad extranjera, el municipio jerezano se consolida como el segundo que mayor número presenta en toda la provincia, justo por detrás de Algeciras, donde hay censados 5.813 inmigrantes a pesar de tener bastante menor población (114.012).

Le siguen a Jerez los municipios de La Línea (3.623), San Roque (3.587), El Puerto (3.057) y Cádiz (1.523).

Hay que tener en cuenta, por otro lado, que si bien la proporción de extranjeros apenas es del 2% en la ciudad, la cifra real es en realidad mayor, ya que no están contabilizados todos aquellos que se encuentran en una situación irregular.

Respecto al aumento de la comunidad extranjera, hay que reseñar también que los municipios con mayor presión migratoria, entre los que se encuentra Jerez, recibirán este año un total de 4,8 millones de euros del Fondo para la Acogida e Integración de Inmigrantes y el Refuerzo Educativo, una partida aportada por el Estado y que complementa la Junta de Andalucía.

El objetivo no es otro que contribuir a la «integración de la población inmigrante y respaldar a los consistorios donde es mayor el volumen de habitantes de terceros países», según la Consejería de Gobernación. La Administración autonómica aportará 96.000 euros y se encargará de evaluar los municipios y realizar el reparto, así como la transferencia de los fondos.

eesteban@lavozdigital.es