Las tarifas del gas natural suben de media un 9,6%
La luz y el butano, que ya experimentaron varias súbidas a lo largo del año, no subirán
MADRID Actualizado: GuardarLas tarifas de gas natural para consumidores domésticos y pequeñas industrias suben hoy un 9,6% de media, con lo que acumulan un incremento medio anual del 18,5%, según los datos facilitados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Por el contrario, Industria ha decido congelar este trimestre las tarifas eléctricas, que ya subieron una media del 3,3% en enero y del 5,6% en julio, y el precio de la bombona de butano, que se ha incrementado un 11,9%, o 1,47 euros, este año.
Las tarifas de gas natural se revisaron al alza en enero (4,7% media), abril (2,1% de media), y julio (3,1%), esta última subida ya en las denominadas tarifas de último recurso (TUR), las que quedaron para hogares y pymes tras la liberalización del mercado el pasado 1 de julio. En esta situación, explican desde Industria, las tarifas deben ser aditivas, es decir reflejar todos los costes, para no distorsionar el funcionamiento del mercado y poner en riesgo la garantía de suministro.
Para fijar los precios máximos de venta de estas tarifas, Industria emplea una fórmula que tienen en cuenta la evolución del dólar frente al euro en el trimestre anterior y la media de la cotización de las materias primas en los seis meses anteriores.
Súbida de la luz y el butano
En cuanto a la luz, Industria ha optado por no subir más este año, aunque las tarifas eléctricas siguen sin reflejar los costes del sistema y la diferencia pasa a engrosar el denominado déficit tarifario, que el Gobierno debe solucionar antes de liberalizar completamente las tarifas eléctricas. Para ir solucionado ese desfase y que las tarifas eléctricas, al igual que las de gas, sean aditivas y reflejen lo que cuesta generar la electricidad, es previsible que Industria apruebe nuevas subidas en enero de 2009.
En el butano, que arrancó el año con una subida del 5,2%, se ha aplicado una sola subida más, del 9%, en marzo; mientras que en junio se bajó un 2,4% y en octubre se decidió congelar el precio, y no aplicar una subida estimada del 9%, para "proteger a los consumidores". Aún así, el precio de la bombona de butano ha pasado de los 12,29 euros que costaba en diciembre de 2007 a los 13,76 actuales, un 11,9% más.