Cartas

Más de lo mismo, crisis

Parece que el mundo vive inmerso en una gran crisis. Antes uno no se enteraba de casi nada y ahora te enteras de casi todo, yo no sé qué será mejor, el otro día me enteré que nuestros espermatozoides también están en crisis: están perdiendo facultades y se le está haciendo muy cuesta arriba la travesía a nado, dicen que es de las poluciones, no, nocturna, sino medioambientales y que es aconsejable eyacular cuanto más mejor, bueno no va ser todo pena pero habrá que tener cuidado con los exceso del sexo.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las crisis nos tienen acojonados, crisis económica, crisis medioambiental, crisis laboral, crisis de pareja, crisis educativa y de enseñanza, crisis depresivas, crisis religiosa etc. Pero lo peor de todo es que nos la recuerdan a cada momento y nos sentimos impotentes ante tanto desmadre, ¿qué hacemos ante tantos problemas los currantes? No tenemos bastante con llegar a final de mes y pagar las depresivas hipotecas, sino que nos asustan y nos hacen sentirnos culpables.

Personalmente pienso que las crisis que vive el mundo no es más que la propia crisis del hombre frente a un sistema político que se sustenta de ella para evaluar el propio progreso.

Yo no sé que pensaría Marx si viviera y viera como los liberales y los socialistas se tiran los tejos para salvar al capitalismo con recetas puramente socialista.

La Europa «socialista» y los liberales se abrazan amorosamente unidos por la crisis y no por Eros precisamente. Aquí el amor suena a metal, no hay media naranja sólo interés capitalista. Yo me pregunto, ¿quién de los dos es el amante y quién el amado?

Esperemos que la eyaculación monetaria no esté en crisis como nuestros espermatozoides y al final nos pueda salir un embarazo financiero estatal no deseado.

Manuel Jesús Redruello Míguez. San Fernando