Economia

Bush promete que su gobierno seguirá actuando para frenar «la ansiedad»

El secretario del Tesoro anunció que comprará acciones de los bancos para darles capital con el fondo de rescate

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«La incertidumbre conduce a la ansiedad», explicó ayer el presidente George W. Bush en un nuevo intento de llevar la calma a los mercados financieros. «La ansiedad puede alimentar la ansiedad». Y la ansiedad al pánico, aunque evitase esa palabra maldita en otro día negro para la Bolsa. Su mensaje, dijo, es simple: «El Gobierno de EE UU está actuando para resolver esta crisis y lo seguirá haciendo», prometió. Según Bush, el Gobierno todavía tiene a su alcance «un amplio abanico de recursos» que piensa utilizar «enérgicamente». Entre ellas, ayer estuvo sobre la mesa del G-7 la medida que ya pusiera en marcha por su cuenta Gran Bretaña el miércoles pasado, cuando decidió inyectar directamente capital en las entidades bancarias y, convertirse así en accionista de ellas, para compensar el estrechamiento del crédito interbancario. Ayer, el índice Dow Jones seguía en caída libre, mientras los inversores intentaban atajar sus pérdidas vendiendo acciones. «La gente ve venir el tren y no quiere que les arrolle», declaró el jefe de inversiones de Harris Private Bank. El secretario del Tesoro, Henry Paulson, dijo anoche que el Gobierno comprará acciones de los bancos para darles capital con los fondos del paquete de rescate de 700.000 millones de dólares.

Adquisión de acciones

Paulson hizo el anuncio en una rueda de prensa tras una reunión en Washington del G7, compuesto por Alemania, Francia, Canadá, Reino Unido, Japón e Italia, además de EE UU. El Gobierno había reconocido en los últimos días que sopesaba la opción de adquirir acciones y Paulson confirmó hoy que llevará adelante ese plan. «Estamos desarrollando estrategias (...) para adquirir participaciones en las instituciones financieras», afirmó.