GRAVES DAÑOS. Un vehículo aparece completamente destrozado en Algeciras. / LA VOZ
Ciudadanos

La provincia continuará hoy en alerta naranja por el temporal de viento y agua

El Puerto de Algeciras cerró y luego tuvo que admitir a tres ferrys al límite Los Bomberos suman 90 actuaciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La bandera naranja ondeará de nuevo en la provincia de Cádiz durante la jornada de hoy. Y ondeará bastante, porque continuará el temporal de agua y vientos fuertes que se instaló ayer en el Estrecho y que causó importantes daños en las localidades del Campo de Gibraltar y más de un susto en las de la Bahía gaditana. La Agencia Estatal de Meteorología avisó ayer de la existencia de un «riesgo importante» (color naranja) en todo el territorio gaditano por cuestiones atmosféricas.

La advertencia se extiende a hoy a casi toda la mitad sur del país, por lo que las recomendaciones de circular con precaución en las carreteras y asegurar ventanas y salientes vuelven a estar vigentes y Protección Civil pidió extremar la seguridad, como mínimo, hasta mañana a mediodía, cuado la situación irá estabilizándose. Sobre todo, el mayor peligro en el comienzo del fin de semana puede venir del viento, que soplará fuerte en casi todas las zonas y muy fuerte en Algeciras.

Mientras tanto, lo que no tiene vuelta atrás es lo sucedido ayer. El Consorcio de Bomberos de Cádiz realizó entre primera hora de la mañana y las seis de la tarde un centenar de actuaciones. La peor parte se la llevó Algeciras (con 33 intervenciones de todo tipo: caídas de árboles, carteles, apuntalamiento de fachadas o salientes en los edificios), aunque entre las dos y las cuatro de la tarde se sucedieron los problemas en Cádiz, San Fernando y Chiclana (con alrededor de 10 casos cada una). Al caer la tarde, proseguían varias intervenciones en todos los rincones de la provincia, desde la capital a la Sierra.

Todo esto, en tierra. Los incidentes de mayor gravedad se produjeron en el mar y en la zona del Estrecho. Por ejemplo, el Puerto de Algeciras se vio obligado a cerrar su actividad tanto en mercancías como en pasajeros y sólo permitió, después de varias horas de espera frente a la costa, la entrada de tres ferrys de pasajeros procedentes del continente vecino (de Ceuta y Tánger), que tuvieron que ser remolcados y llevados al pantalán menos expuesto al viento. El PP ha denunciado la decisión y aseguró que pedirá responsabilidades por el cierre del muelle y el «caos» originado.

Muy cerca de Algeciras, en San Roque, una decena de pequeñas embarcaciones deportivas o de pesca se hundieron en el pantalán de abrigo de Puente Mayorga y el malecón exterior sufrió graves desperfectos.

Para hoy, la Agencia Estatal prevé que los fuertes vientos (por encima de los 40 kilómetros) se sucedan en la Bahía y sean aún más intensos en el Estrecho, con ráfagas de hasta 60 kilómetros. La inestabilidad irá menguando según pase el día, aunque las probabilidades de lluvia superarán el 50 % en toda la provincia.