Un agente de bolsa mira los resultados de la jornada. /AP
crisis financiera mundial

El Ibex pierde el 3,8% y cierra por debajo de los 10.000 puntos

El principal indicador vuelve a valores de mediados de julio de 2005 en una jornada en rojo para el resto de plazas europeas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por segundo día consecutivo, y pese a las medidas para generar confianza en el sector bancario, la Bolsa de Madrid ha cerrado en rojo. Había abierto la sesión al alza pero a mediodía se instaló en las pérdidas y ya no se ha movido de ahí. El principal indicador del mercado español, el Ibex -35, ha perdido 394,70 puntos, equivalentes al 3,83%, y ha cerrado en los 9.902,90 enteros. Es su cota más baja desde mediados de julio de 2005. La apertura a la baja de Wall Street no ha ayudado aunque poco después el mercado de Nueva York ha empezado a corregir el rumbo.

A la fuerte caída de ayer, movida por el pánico pese a bajada de tipos conjunta de la Unión Europea y Estados Unidos, le ha seguido otro desplome.

El Ibex -35 se ha dejado en el camino otro 3,83% y se ha situado en niveles de hace tres años. Entre los grandes valores del mercado, Santander ha terminado la jornada con un descenso del 3,29%; Telefónica, del 3,44%; BBVA del 3,34%; Repsol, del 7,63% e Iberdrola, del 8,56%.

En el resto de mercados europeos la situación no ha sido mucho mejor. También empezaron la jornada con subidas pero han cerrado a la baja. El índice DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort ha acabado con una bajada del 2,53%. El índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE-100, ha retrocedido un 1,21%. La Bolsa de París, que también ha estado en territorio positivo la mayor parte del día, al calor de los mensajes de seguridad lanzados por el Banco Central Europeo, ha vuelto a las andadas en la última fase de la sesión y su índice ha perdido un 1,55%.

El mercado asiático se ha salvado de esta nueva jornada negra. El índice Nikkei de Tokio cerraba con un repunte del 1,25% tras sufrir ayer la tercera caída más importante de su historia.

En Nueva York, la sesión ha estado marcada por una gran volatilidad tras seis sesiones consecutivas de pérdidas. Sus principales índices han oscilado durante la sesión entre el territorio positivo y negativo. El Dow Jones de Industriales, el índice más importante, ha cerrado con un descenso del 7,33% y ha perdido, por primera vez desde agosto de 2003, la cota de los 9.000 puntos.