![](/cadiz/prensa/noticias/200810/09/fotos/044D4JE-DEJ-P1_1.jpg)
El Circuito de Jerez alberga este fin de semana la última cita de la Copa de España de Resistencia
Los entrenamientos comenzaran el sábado y la primera carrera será el domingo a las nueve El título se lo jugarán entre las parejas Ángel Pareras-Santi Pareras y Mayola-Carol
Actualizado: GuardarLa Copa de España de Resistencia será la cita estrella del fin de semana dentro de las categorías en liza este fin de semana en el Circuito de Jerez. Se trata de la última cita del calendario particular de seis meetings de este nuevo campeonato de Turismos. El certamen engloba en formato carreras de 48 minutos más una vuelta, distintas categorías de Turismos dependiendo de la cilindrada y prestaciones. Hay cuatro clases: D1 (1.600cc) , D2 (2.000cc), D3 (3.500cc) y D4 3.500cc (prestaciones superiores), desarrollándose dos carreras a lo largo del fin de semana para las categorías de D1 y D2 -que corren conjuntamente- así como otras dos para las clases de D3 y D4 que hacen también lo propio. En lo que respecta a la clasificación general, el título se decide aquí en esta última cita a la que llegan destacados la pareja Ángel Pareras-Santi Pareras con 201 puntos, seguido de Joseph Mayola-Marc Carol con 157. Tras ellos las parejas Roberto Carretón-Luis Calleja cuenta con 151 puntos, los mismos que Óscar Pareras-Joaquín Pareras. Toni Casas es cuarto con 146 puntos, mientras Francisco Fino por su parte, ocupa la quinta plaza de la general con 141. Por otra parte, el Open CM es un campeonato también de ámbito nacional pensado y basado en los vehículos de la categoría CM que compiten actualmente en diferentes certámenes nacionales y regionales de montaña. Todos los vehículos CM están construidos sobre la base de un chasis tubular y están propulsados por un motor de motocicleta de 1.000c.c. situado en posición central. Tienen una caja de cambios secuencial de seis velocidades, autoblocante, propulsión trasera y una carrocería de fibra. El peso del conjunto es de poco más de 400 kilos para alrededor de 185 caballos de potencia.
Otro tanto ocurre con la tercera categoría en liza este fin de semana: la MitJet Series. En este caso, se trata también de un vehículo de bajo coste de adquisición y mantenimiento que ha tenido gran auge tanto en España como en otros países como Francia e Italia que también cuentan con este certamen. El MitJet es un vehículo tecnológicamente sencillo, barato, divertido de pilotar y con unos niveles de seguridad equiparables a los vehículos homologados por la FIA.