El grupo madrileño Vetusta Morla dará el sábado un concierto en Sala Rouge
La gran demanda de público que ha generado la cita ha obligado a cambiar su ubicación, pues en principio iba a celebrarse en la Sala Compañía La formación es una de las más seguidas del panorama 'indie' pop nacional
Actualizado: GuardarLa delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso presentó ayer en el Ayuntamiento el ciclo de Música Joven, organizado por su Delegación. En el acto ha estado acompañada por el promotor del concierto del próximo sábado, Chema Mora y por José Luis Jiménez, de la Discoteca Rouge, donde se celebrará dicho ciclo.
Durante su intervención, la delegada anunció que a partir de este otoño, la Sala Compañía, pretende convertirse en un espacio alternativo al Villamarta, que acoja ciclos como éste, dedicados a géneros con menos espacio en la programación del teatro. También señaló que el concierto estaba programado para la sala Compañía pero debido a la gran demanda de público ha sido trasladado a la sala mencionada que cuenta con una mayor capacidad.
Por su parte, José Luis Jiménez ha ofrecido la sala Rouge para cuantas iniciativas municipales se quieran llevar allí a cabo.
El grupo que actuará el sábado, a las 22.30 horas, en la Sala Rouge es Vetusta Morla (música indie-pop) y sus integrantes son: Pucho, voz; David García, batería; Álvaro Benito, bajo; Jorge González, percusión y secuencias; Guillermo Galván, guitarras y Juan Manuel Latorre,teclados. El precio del concierto es de 5 euros
Vetusta Morla
El norte de la formación ha sido conseguir que un combo clásico de rock no suene como tal, que los sonidos y las letras tengan pliegues ocultos por descubrir; que la emoción sea intensa sin ser obvia y que las letras en castellano encajen en los patrones del pop-rock anglosajón. Han cosechado algunos premios nacionales, llegando a finalistas en el Villa de Madrid y han participado en Los Conciertos de Radio 3 de RNE y TVE.
En febrero de 2008 Vetusta Morla publicaron su LP debut, Un Día en el Mundo. El álbum es la consecuencia y, a la vez, el resumen musical de nueve años de actividad. nueve años en busca de asimilar cuidados textos en castellano a los esquemas de la música popular anglosajona que forma parte del historial de estos seis músicos. Nueve años en los que han construido una identidad sónica usando la instrumentación de un combo clásico de rock, pero huyendo del lenguaje convencional del género.
Vetusta Morla es una banda que se ha forjado sobre el escenario, sobre la base de unas experiencias compartidas, incluso en lugares remotos como Beirut (Líbano), donde participaron en el Festival Anti-Crise, lugares como los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf o varias ciudades de Italia. Pero sobre todo Vetusta Morla ha crecido en el circuito de salas españolas y especialmente madrileñas. El núcleo de la formación es la complicidad, la pasión y la inmediatez de la música en vivo.
En su primer álbum Un Día en el Mundo han tratado de recrear ese hechizo mágico, esa energía luminosa del directo, con un sonido premeditadamente natural, sin apenas trucos de producción.