Rubalcaba pronostica que menos de 2.500 personas fallecerán en las carreteras en 2008
El ministro de Interior achaca la "impresionante" reducción de accidentes, cercana al 10%, al "cambio drástico" en la forma de conducir de los españoles
MADRID Actualizado: GuardarEl ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha pronosticado que, dada la evolución de las cifras de siniestralidad, menos de 2.500 personas fallecerán este año en la carretera como consecuencia de accidentes de tráfico, lo que supone una reducción de más del 9,6% con respecto a las cifras registradas en 2007.
En una entrevista a TVE, Rubalcaba ha recordado que 4.029 personas fallecieron en accidentes de tráfico en 2003, cifra que descendió un 32% en los últimos cuatro años hasta pasar a los 2.741 de 2007. En opinión del ministro, que ahora se barajen cifras "por debajo de 2.500" fallecidos demuestra que ha tenido lugar desde entonces una reducción "impresionante" de accidentes, que ha achacado a que la forma de conducir de los españoles "ha cambiado drásticamente".
"Los españoles se han dado cuenta de que no hay una maldición que pese sobre España según la cual nos tenemos que matar en la carretera, no hay un precio a pagar por el desarrollo; lo que hay es una forma de conducir que permite que vayas más seguro y eso es lo que ha cambiado, que la gente está más 'autoresponsabilizada'", ha señalado.
Se felicita por el carné por puntos
Para Rubalcaba, esta reducción se debe a la "acción de mucha gente", entre ellos: el Gobierno, los medios de comunicación y el trabajo de la Guardia Civil. Asimismo, el principal responsable de Tráfico se ha mostrado convencido de que el carné por puntos, además de "haber funcionado y seguir funcionando", tuvo "la gran ventaja" de que los españoles empezaran a hablar sobre Seguridad Vial".
Según datos de la DGT, hasta las 00.00 horas del 2 de octubre, habían muerto en las carreteras 1.660 personas, un 21,77% menos que en el mismo periodo del 2007, cuando la cifra de fallecidos en accidentes de tráfico era de 2.122 personas.